Categorías: Nacional

Todas las veces que el PP (y C’s) se opuso a recuperar las viviendas vendidas a fondos buitres en Madrid

En más de una decena de ocasiones PP y Ciudadanos, a través del Gobierno de la Comunidad de Madrid o en sus grupos parlamentarios, se han opuesto a recuperar las viviendas públicas vendidas a fondos buitres. La última oposición ha llegado después de que el Ejecutivo de Ángel Garrido haya decidido recurrir la sentencia del Juzgado de lo contencioso-administrativo número 29 de Madrid que anulaba la venta que hizo Ignacio González.

En concreto, como ha adelantado El Independiente esta semana, la Comunidad de Madrid ha presentado su recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM). En dicho escrito, el Ejecutivo ha defendido la “legitimidad” de la operación basada en una “decisión política legítima”. De hecho, se ha asegurado que la venta no afectó a los inquilinos, algo que el Supremo en 2017 rechazó.

El Gobierno de Garrido justifica su recurso contra la anulación de la venta de pisos a fondos buitres

Leer más

Las tres negativas de la Asamblea de Madrid

Sin embargo, no se trata de la única vez que en Madrid se ha vivido este ‘no’ a la reversión, ya sea de las viviendas que vendió Ana Botella en el Ayuntamiento de Madrid o González en el IVIMA. Sin ir más lejos, la Asamblea de Madrid, a finales de junio, rechazó por tercera vez una PNL que instaba al Gobierno autonómico a luchar por recuperar las viviendas públicas.

Los votos de PP y Ciudadanos, al igual que en las otras dos ocasiones, sirvieron para tumbar la iniciativa que llegaba al Parlamento madrileño. En esta última oportunidad, hasta el portavoz de Ciudadanos presente en la Comisión de Vivienda, Juan Rubio Ruiz, reconocía “que esto es un poco como el día de la marmota”.

Madrid tendría el doble de pisos que Airbnb si el PP no hubiese vendido el 80% de la vivienda pública

Leer más

A pesar de que el parlamentario de la formación naranja reiteró su posición “en contra de aquella venta”, los votos siempre van en otra dirección. Rubio Ruiz lo justificó aseverando la reversión supondría una “ruptura de esa seguridad jurídica”, lo que llevaría a la Comunidad de Madrid a emprender “un camino tenebroso, suicida y, en cualquier caso, muy, muy peligroso”.

Una postura parecida mantuvo en este último debate el portavoz del PP en dicha comisión, José Manuel Berzal: “Este Gobierno no hubiéramos adoptado la decisión que en su día se tomó, pero este Gobierno lo que tiene que hacer es ejercer su responsabilidad con seriedad”. La PNL no salió adelante con ocho votos en contra y siete a favor.

Un año atrás, a finales de abril, PP y Ciudadanos volvían a tumbar otra PNL de Podemos y PSOE que buscaba animar a Cifuentes a recuperar las 2.935 viviendas que vendió Ignacio González a la filial de Goldman Sachs en España, Encasa Cibeles. En aquella ocasión –esta vez en el Pleno de la Asamblea de Madrid-, la justificación volvió a ser por cuestiones jurídicas.

https://twitter.com/afectadosivima/status/855120199703560193?ref_src=twsrc%5Etfw

Se trataba de la segunda vez que los diputados autonómicos debatían sobre esta situación ante la emergencia habitacional en la región. Pero antes, cuando apenas se había conformado la nueva Asamblea de Madrid, esta cuestión aterrizaba por primera vez. Fue en octubre de 2015. PP y Ciudadanos se opusieron aunque prometieron que este tipo de ventas no se volverían a dar.

En aquel momento, la sombra de una llamada de Albert Rivera para ordenar que Ciudadanos votase en contra sobrevoló. La sospecha la levantó el diputado del PSOE Daniel Viondi después de que en la previa habían conseguido el voto favorable de la formación naranja. Algo parecido sucedió (aunque, a priori, sin llamada de Barcelona) con la ILP de los vecinos de Madrid.

El frenazo de los abogados de la Comunidad de Madrid

Esto en la Asamblea de Madrid, pero no es el único sitio donde ha sucedido. Hasta en dos ocasiones, los abogados de la Comunidad de Madrid han rechazado esta posibilidad cuando el Ayuntamiento de Madrid ha puesto sobre la mesa recuperar los inmuebles de la EMVS que vendió Ana Botella.

A principios de septiembre del año pasado se conoció que la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno regional ya chocaba los planes iniciales de Manuela Carmena. Los expertos, tras una consulta de la Consejería de Vivienda, consideraron que revertir esta operación dejaría en una situación de desamparo a los inquilinos.

La lista para acceder a un alquiler social en Madrid ya supera las 24.000 personas

Leer más

El informe se volvió a ratificar en abril de este año después de que la consulta obligatoria que tuvo que hacer el Ayuntamiento de Madrid. El equipo de Carmena se lanzó a declarar nula la venta hasta que la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid deshizo estos planes y dejó en nada el movimiento.

A vueltas con la comisión de investigación en el Ayuntamiento

La decisión del Ejecutivo que dirige Carmena llegaba tras varios meses de comisión de investigación sobre la venta que realizó Botella. En dicho órgano de trabajo, en un primer dictamen, allá por 2016, Ciudadanos estaba del lado de PSOE y Ahora Madridaunque con advertencias– hasta que los giros de posicionamiento empezaron a aparecer.

“Bajo ningún concepto apoyaremos la reversión”, sentenció la concejal de Ciudadanos Silvia Saavedra en la comisión de investigación sobre la venta a los meses. De esta manera, la política de la formación naranja debutaba en el órgano de trabajo alertando que anular el proceso de venta ponía en riesgo los “negocios” del Ayuntamiento.

Las VPO que Botella vendió al fondo buitre se han revalorizado un 400% y valen más de mil millones

Leer más

Al mismo tiempo, Saavedra argumentó que tumbar la operación supondría 400 millones de euros a las arcas públicas, daría “una mala imagen del Ayuntamiento de Madrid” y sería “jurídicamente inviable”. Finalmente, en este mes de abril, Ciudadanos se abstuvo a la reversión por cómo estaban escritas las conclusiones de la comisión.

También en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid y en el de la EMVS

Un año antes, en el Pleno del Consistorio cuando se votaba instar o no a la Comunidad de Madrid a recuperar los pisos públicos que vendió Ignacio González, Ciudadanos volvía a abstenerse. “La ciudad de Madrid perdió en aquella venta 1.380 viviendas sociales”, recordó Ahora Madrid. El PP se opuso reprochando al PSOE una venta de viviendas públicas del Gobierno vasco de Patxi López a un fondo de inversión.

No solo en la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid, en la Asamblea de Madrid, en la Comisión de Vivienda del Parlamento madrileño y en el Pleno del Consistorio madrileño esta propuesta ha chocado con PP y Ciudadanos. También sucedió en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

El PP confía en que la querella contra Botella por la venta de viviendas públicas quede “en nada”

Leer más

En aquel mes de junio de 2017, los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE daban impulso para iniciar los trámites para anular la venta de 18 promociones de vivienda al grupo societario Fidere, sociedad de inversión inmobiliaria del fondo Blackstone. PP y Ciudadanos directamente dieron un ‘no’.

Acceda a la versión completa del contenido

Todas las veces que el PP (y C’s) se opuso a recuperar las viviendas vendidas a fondos buitres en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

3 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace