“Eso fue un error y lo siento”. De esta manera, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha disculpado este martes ante el Parlamento Europeo por la filtración masiva de datos de la red social a Cambridge Analytica. Después de aceptar voluntariamente acudir a dar explicaciones, el CEO de la empresa ha reconocido que “no tomamos una visión lo suficientemente amplia de nuestras responsabilidades”.
Zuckerberg ha admitido que “tomará tiempo hacer los cambios necesarios para salvaguardar” los datos de los usuarios. El escándalo ha tomado trascendencia después de que una investigación periodística desvelara que la filtración pudo condicionar en el Brexit y en la victoria de Donald Trump.
A pesar de asegurar que habrá que tener paciencia para que la seguridad sea total en Facebook, el fundador de la compañía se ha comprometido ante los eurodiputados a “hacerlo bien y a realizar las importantes inversiones necesarias para mantener a las personas a salvo”.
“Ha quedado claro en los últimos años que no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen también para causar daño”, ha afirmado ante la Eurocámara. Semanas atrás, Zuckerberg también tuvo que comparecer en el Senado de EEUU por el mismo escándalo.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…