Categorías: Nacional

Zaragoza abre una Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo

Zaragoza cuenta desde hoy con una Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo, según informa hoy el Ayuntamiento de la capital de Aragón.

Ubicada en el Edificio Seminario, en dicha oficina se recogerán testimonios y se documentarán los hechos que sirvan como base para presentar en los tribunales una querella municipal por crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en nuestra ciudad.

El alcalde Pedro Santisteve ha destacado en la presentación que se trata de `facilitar que las víctimas de los crímenes de la dictadura tengan acceso a la justicia, poniendo a su alcance herramientas y vías que permitan poner fin a la impunidad vivida durante tantos años’.

El Ayuntamiento de Zaragoza avanza así de forma decidida para dar cumplimiento a la moción aprobada por el Pleno municipal en diciembre de 2015 y atender las peticiones de las diferentes asociaciones que trabajan para la recuperación de la memoria histórica, la justicia y reparación; colectivos que hoy han asistido a la presentación de la oficina.

Este nuevo espacio estará atendido por miembros de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados de Zaragoza y funcionará hasta el 23 de diciembre de lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 horas, en la antesala del despacho de Alcaldía del Edificio Seminario (Vía Hispanidad, 20).

Para ello Zaragoza Cultural ha suscrito un convenio de colaboración con ALAZ. Esta asociación es la que escogieron por unanimidad todos los colectivos memorialistas para atender este servicio. La oficina contará también con voluntariado de estas entidades para la gestión y la atención personal y emocional y el apoyo al trabajo jurídico desempeñado por ALAZ.

Futura querella

A partir de los testimonios y la documentación que vaya recogiendo y analizando la Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo, el primer paso será delimitar el periodo temporal y los crímenes que pueden formar parte de una futura querella. Ese material aportado gracias a la colaboración de víctimas y familiares, organizaciones memorialistas e investigadores permitirá posteriormente elaborar el informe base para la querella municipal para posteriormente redactarla jurídicamente y tramitar el proceso judicial.

Asimismo, todos los testimonios recogidos servirán para elaborar un relato en forma de libro y formará parte del vídeo-archivo de la memoria histórica.

El Ayuntamiento explica que Zaragoza forma parte de la Red de Ciudades contra la Impunidad Franquista y viene trabajando desde hace meses para impulsar esta nueva vía judicial junto a CEAQUA, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina Contra Crímenes del Franquismo.

https://twitter.com/zaragoza_es/status/1011229296332099584?ref_src=twsrc%5Etfw

Y recuerda que hasta el momento cuatro ayuntamientos han presentado querellas por crímenes contra la humanidad cometidos en sus municipios (Vitoria, Pamplona, Elgeta y Mondragón), otros dos por los bombardeos sucedidos en sus ciudades durante la Guerra Civil (Durango y Barcelona) y cerca de cuarenta corporaciones locales se han comprometido a través de mociones en sus plenos a impulsar el enjuiciamiento de estos crímenes en sus localidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Zaragoza abre una Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace