Categorías: Tecnología

YouTube entra de lleno en la guerra de la televisión

YouTube comienza su gran asalto al negocio televisivo. El popular portal de vídeos de Google se ha lanzado a la producción de series, películas y programas propios, que se podrán ver en la plataforma de forma gratuita, con el fin de engordar su abultada cifra de ingresos publicitarios.

El gigante de Internet entra en la guerra de los contenidos por la puerta grande, de la mano de grandes estrellas de la televisión y el espectáculo como la popular presentadora Ellen DeGeneres, la cantante Katy Perry o el humorista Kevin Hart. Junto a otros rostros populares en EEUU, serán los protagonistas de los seis nuevos shows que ha anunciado YouTube y que se verán de forma exclusiva en el portal.

La compañía ya había invertido en el desarrollo de contenidos originales para su servicio de pago YouTube Red, pero los nuevos planes suponen un cambio de rumbo en su negocio. Ya no concibe la plataforma principalmente como un espacio para ver vídeos publicados por los usuarios, sino que el empuje de las nuevas plataformas de ‘streaming’ le ha animado a apostar por la producción de contenidos de calidad que requieren una financiación detrás. La diferencia con competidores como Netflix, es que quiere mostrarlos de forma gratuita, con anuncios, como un canal de televisión en abierto.

Por ejemplo, uno de los nuevos programas que la empresa propiedad de Google ha anunciado, ‘Best.Cover.Ever’, un concurso musical que se estrenará a finales de año, estará patrocinado por Johnson & Johnson. Esta marca fue precisamente una de las que abandonó la plataforma recientemente por poner sus anuncios en vídeos ofensivos.

Según publica Bloomberg, los planes de YouTube no se quedarán en esos seis programas anunciados. El medio asegura que Google se gastará el año que viene “cientos de millones de dólares” en el desarrollo de 40 programas originales y películas.

La tecnología daría así un nuevo ‘hachazo’ a los ingresos publicitarios de los grupos de televisión. Según los resultados trimestrales presentados recientemente, Alphabet, la matriz de Google facturó en los tres primeros meses del año más de 21.000 millones de dólares (19.225 millones de euros) gracias a la publicidad, más que toda la industria de la televisión de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

YouTube entra de lleno en la guerra de la televisión

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

15 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace