Tecnología

YouTube borrará de su plataforma todos los vídeos que desinformen sobre el aborto

«A partir de hoy, y aumentando en las próximas semanas, eliminaremos el contenido que brinde instrucciones sobre métodos de aborto inseguros o promueva afirmaciones falsas sobre la seguridad del aborto bajo nuestras políticas de desinformación médica», ha expresado la compañía en un comunicado compartido en Twitter.

La plataforma ha indicado que, «al igual que todas» sus políticas sobre temas médicos o de salud, YouTube se basa en la guía publicada por las autoridades sanitarias.

En este sentido, ha asegurado que prioriza contenido con «fuentes autorizadas sobre temas de salud», y ha detallado que revisa «continuamente» sus políticas y productos a medida que se desarrollan los eventos del mundo real.

«También estamos lanzando un panel de información que brinda a los espectadores contexto e información de las autoridades sanitarias locales y mundiales en videos relacionados con el aborto y encima de los resultados de búsqueda relevantes», ha informado YouTube en Twitter.

«Un aborto es un procedimiento para terminar un embarazo. Utiliza medicamentos o cirugía para extraer el embrión o el feto y la placenta del útero. El procedimiento lo realiza un profesional de la salud autorizado», dice el panel de información mostrado por la plataforma.

El panel incluye un enlace para las personas que desean «aprender más», así como instrucciones para «consultar a su autoridad médica local para obtener asesoramiento».

YouTube ha adoptado un enfoque similar para otros temas controvertidos, como la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y la estrategia de vacunación, o elecciones políticas de distintos países. Sin embargo, es poco común que la compañía afirme que eliminará los videos por completo, según ha informado la cadena estadounidense CNBC.

Acceda a la versión completa del contenido

YouTube borrará de su plataforma todos los vídeos que desinformen sobre el aborto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace