Díaz respondió así a la pregunta del diputado popular Teodoro García Egea, sobre la «intervención de los mercados» de la energía y la vivienda.
La ministra de Trabajo ha acusado al popular de «transitar poco» la Constitución Española, ya que el artículo 47 «habla del acceso a la vivienda».
«Dice algo muy importante que el PP parece desconocer. Prohíbe expresamente la especulación en una materia tan sensible como es la vivienda», ha dicho Díaz.
La ministra ha culpado a los populares de reducir en un 55% el presupuesto para vivienda pública durante sus mandatos y ha insistido en que España sigue por debajo de la media europea.
«No sé si conoce que en el parque público y privado de nuestro país tan solo el 2,5% de la vivienda es pública, cuatro veces menos que la media europea o 12 veces menos que la media de un país como Holanda», ha expresado.
Díaz también ha responsabilizado a los anteriores gobiernos del Partido Popular de privatizar la energía, y se ha referido al caso de Endesa.
«A día de hoy está en manos de Enel, que es pública pero deciden los italianos», ha comentado la ministra, en relación a la titularidad de la compañía.
Respecto a la «intervención» de los mercados por la que preguntaba Egea, Díaz ha comentado que el 62% de la producción de energía en la Unión Europea está en manos de empresas con participación pública. «En tres países como Francia, Austria y Suecia, sus principales empresas son de titularidad pública», ha añadido.
«No se trata de intervenir o no; se trata de gobernar para quién y el Gobierno de España va a seguir gobernando para defender a las mayorías sociales», ha zanjado Díaz.