Economía

Yolanda Díaz se reunirá con líderes de sindicatos de Amazon y Starbucks en su viaje a EEUU

Díaz ha anunciado este lunes, en los cursos de verano de El Escorial, que su primera cita será con Walsh, con el que mantiene “una estrecha relación” desde “las peores fases de la pandemia”. “Muestra mucho interés por la regulación que hemos formalizado en España acerca de la denominada ‘Ley Rider’. Voy a firmar un memorándum de entendimiento por primera vez con él, espero que ensanchemos relaciones con esta Administración norteamericana”, ha dicho Díaz a los medios.

La agenda de la ministra de Trabajo también incluye una reunión con el senador Bernie Sander, para conversar sobre “los temas de actualidad en el conjunto del mundo»”

Además, la ministra de Trabajo tiene prevista una reunión “con los dirigentes del nuevo sindicalismo de Starbucks y Amazon”. Entre ellos, el cofundador del sindicato Amazon Labour Union, Derrick Palmer.

“Suscita mucho interés por cuanto que abordan unas relaciones laborales diferentes en un país complejo, desde el punto de vista de la organización sindical. Creo que para nuestro país el aprendizaje puede ser muy interesante”, ha comentado.

Los trabajadores de una de las sucursales de Starbucks en Buffalo, en el norte de Nueva York, votaron a comienzos de diciembre de 2021 a favor de formar un sindicato, una decisión histórica que convirtió a esa cafetería en la primera de las más de 8.000 que la empresa tiene abiertas por todo Estados Unidos en hacerlo.

En el caso de Amazon, la votación se produjo en abril de este año, entre los empleados de un almacén de Amazon en Staten Island, en el estado de Nueva York, que también acordaron la formación de un sindicato, el primero en la empresa desde su creación hace 27 años.

RESOLUCIÓN DE ECONOMÍA SOCIAL EN LA ONU

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo también se reunirá estos días con la vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, ya que el secretario general, António Guterres, se encuentra de vacaciones.

La intención de Díaz es presentar una resolución sobre economía social que espera que «sea alcanzada en el seno de la ONU.

La ministra de Trabajo ha recordado que la Comisión Europea ha trabajado «ingentemente en el plan de acción de la economía social», y cuenta con el apoyo del comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y de otros ministros de Trabajo de la Unión Europea.

«Hemos conminado y citado allí a muchos ministros homólogos míos para que sirva de apoyo, que la ONU dé el visto bueno de la economía social como uno de los diferentes modos de resolver la economía», ha añadido Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz se reunirá con líderes de sindicatos de Amazon y Starbucks en su viaje a EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace