Economía

Yolanda Díaz propone vincular las subidas salariales a los beneficios de sus empresas

Una idea similar esbozó en abril la titular de Economía y vicepresidenta primera, Nadia Calviño, quien trasladó la intención de crear un ente que recopile datos sobre las ganancias empresariales, de cara a mejorar la competitividad de los mercados y avanzar hacia una distribución adecuada de las rentas.

Así lo ha trasladado Díaz en un acto en Barcelona para apoyar la campaña electoral de la alcaldesa de Barcelona y líder de los ‘comunes’, Ada Colau, donde además se ha comprometido a trabajar, dentro del Gobierno, para conseguir que los bancos se «se comprometan con su país» y suspendan la subida de las cuotas hipotecarias y rebajen un punto los tipos de interés.

Durante su intervención, Díaz ha aludido al pacto de salarios suscrito entre CEOE, CCOO y UGT para subrayar que está «muy contenta» por el acuerdo entre los agentes sociales para revalorizar los sueldos, pero a continuación ha añadido que es «necesario hacer más».

Sobre todo ante la situación «excepcional» que se atraviesa y que supone que, por primera vez, haya una transferencia «brutal» de las rentas salariales a los beneficios de las grandes compañías, para lanzar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que estas corporaciones «sí se están forrando», pues el Banco de España en su último informe revela que los márgenes empresariales «se han multiplicado por siete».

«SI LOS BENEFICIOS CRECEN MUCHO, LOS SALARIOS TAMBIÉN»

Por tanto, Díaz ha propuesto que es necesario un observatorio público que escrute cuánto ganan, cómo obtienen sus beneficios y si las principales empresas del país reparten dividendos, para decirles que «si sus beneficios crecen mucho, los salarios deben crecer en idéntica proporción».

«Para eso sirve la política, para esto estamos en ella, para esto estoy hoy aquí, pidiendo el voto para Ada Colau», ha enfatizado la titular de Trabajo ante el auditorio.

LA BANCA DEBE AYUDAR TRAS REGISTRAR BENEFICIOS «GROSEROS»

A su vez, ha insistido en la necesidad de tomar medidas para congelar las cuotas de las hipotecas, como se ha hecho en Grecia durante un año, dado que el alza de los tipos de interés es un problema de enorme magnitud, que afecta a cuatro millones de hipotecados que ven como sus cuotas han subido de media 300 euros al mes, algo muy complicado de soportar como le comenta mucha gente en la calle.

En consecuencia, ha proclamado que es necesario que la gran banca española, que tiene beneficios «absolutamente groseros» y estimados en 32.000 millones de euros, se implique con su país y suspenda la revalorización de las cuotas hipotecarias y suspenda un punto los tipos de interés, para que así la gente «pueda vivir con dignidad».

«Y voy a seguir trabajando en el Gobierno para que esas 4 millones de familias digan que basta ya. Se ha hecho en Grecia y se puede seguir haciendo», ha zanjado Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz propone vincular las subidas salariales a los beneficios de sus empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace