Nacional

Yolanda Díaz plantea que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Díaz ha trasladado que le gustaría que se produjera esta reforma porque España es un país “de países”, “diverso” y “plural” en el que las “distintas identidades” merecen este “derecho”.

En concreto, Sumar quiere recuperar la idea propuesta en junio pasado para modificar el artículo 6 del Reglamento, que define los derechos de diputados y diputadas, con el fin de “garantizar” que los parlamentarios “pueden expresarse también en los idiomas oficiales en sus comunidades autónomas de origen”, han precisado fuentes de la formación, para quien también se debe prever en la Cámara Baja la interpretación simultánea de estas tres lenguas.

Sumar pone como ejemplo el Senado, donde en la actualidad está permitido el uso de catalán, vasco y gallego de forma parcial, limitado a la presentación de escritos, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y en el debate de mociones.

“La nueva legislatura debe empezar a andar garantizando que las lenguas oficiales puedan usarse también en el Congreso, protegiendo y dando visibilidad a la pluralidad lingüística de nuestro país”, han manifestado las mismas fuentes, recordando que el Gobierno de coalición ya solicitó el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo y tras los primeros pasos dados en el Senado.

Preguntada por si se trata de una petición de los partidos catalanes y vascos para apoyar la investidura del socialista Pedro Sánchez, la vicepresidenta y ministra de Trabajo en funciones ha dejado claro que es un “compromiso” de Sumar que traen desde la campaña electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz plantea que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace