Economía

Yolanda Díaz pide a la CEOE que “deje de bloquear” la negociación colectiva y el Estatuto del Becario

Díaz ha manifestado que tiene «mucha preocupación» por la oposición de Garamendi y de la patronal a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y por su actitud de «bloqueo» en la negociación colectiva.

«Esto es muy grave. Está bloqueando la negociación de los convenios, está bloqueando el SMI, está bloqueando un modelo de prácticas laborales», ha dicho la ministra de Trabajo a los medios tras el desayuno de Nueva Economía Forum, en el que ha participado el ministro de Universidades, Joan Subirats.

A pesar de las declaraciones de Garamendi contrarias a la subida del SMI, Díaz ha mostrado su confianza en que la patronal se siente en la mesa de diálogo social, que convocará en diciembre, una vez que el comité de expertos entregue sus conclusiones sobre el SMI.

Díaz ha recordado que los cálculos sobre la subida del SMI se hicieron con los salarios de 2018, por lo que uno de los mandatos del comité es actualizarlo de acuerdo a los sueldos de 2022, para que el SMI quede en el 60% del salario medio español en 2023, como se comprometió el Gobierno.

«Está trabajando el comité de expertos. Van a concluir sus tareas en el mes de noviembre, y en diciembre voy a convocar la mesa de diálogo social. Voy a escuchar a todas las partes y, después, el Gobierno, de conformidad con el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores, va a tomar una posición», ha informado la titular de Trabajo.

El artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores establece que el Ejecutivo, previa consulta con los agentes sociales, fijará el SMI teniendo en cuenta la inflación, la productividad media nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general.

Díaz ha recordado que la decisión final sobre la actualización del SMI y el resultado de la mesa de diálogo social no se conocerá hasta diciembre, y ha advertido de que los acuerdos «pueden ser tripartitos o bipartitos».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz pide a la CEOE que “deje de bloquear” la negociación colectiva y el Estatuto del Becario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace