Economía

Yolanda Díaz no se plantea un apoyo de Ciudadanos a la reforma laboral

En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, la vicepresidenta ha señalado que con el apoyo de la formación ‘naranja’ «no saldrían los números» porque la entrada de Cs «expulsa a las formaciones de izquierda» que también han respaldado otras normas del Ejecutivo. Díaz ha avisado que el modelo laboral que defiende el partido liderado por Inés Arrimadas «se llamaba contrato único, mochila austriaca y abaratar el despido».

«Su modelo de relaciones laborales es antagónico» al del Gobierno, ha reiterado la ministra de Trabajo, que ha reclamado a Ciudadanos que lo «rectifique» si considera que la reforma laboral pactada entre los agentes sociales es «positiva».

Además, ha incidido en que este apoyo expulsaría a los grupos parlamentarios que votaron a favor de la investidura de Sánchez. «Estamos trabajando para continuar con la senda que nos ha traído hasta aquí», ha dicho.

Díaz se ha mostrado confiada en que la próxima semana el Congreso convalide la nueva reforma laboral que, según ha defendido, será la primera en «la historia del derecho laboral español» que en todos sus preceptos «no hacen más que recuperar derechos para los trabajadores».

Así, ha avisado a sus socios que «será difícil» decir que «no» a la ultraactividad o la «aplicación prioritaria» del convenio del sector frente al de empresa. «Es difícil decirle que no a una reforma que aborda la precariedad», ha defendido.

Sobre las negociaciones con ERC, la ministra ha agradecido que apoyaran otras normas impulsadas desde su Ministerio y se ha mostrado confiada en que el resultado de las mismas sea «positivo». «Siempre trabajo para el sí. No me levanto jamás de una negociación. Sé que hay tiempo (…) A las partes les doy tiempo, le necesitan», ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz no se plantea un apoyo de Ciudadanos a la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace