Nacional

Yolanda Díaz lamenta que «siempre» se cuestionen «técnicamente» todas las normas procedentes de Igualdad

«El Gobierno no tiene disputa sobre esto. Lo normal es que todas las normas que hacemos siempre son corregidas», ha explicado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha aclarado que dichas correcciones son llevadas a cabo por la Vicepresidencia Primera del Gobierno de Carmen Calvo, que tiene las competencias de «calidad normativa».

«Lo que me deja un poco sorprendida es que siempre todas las normas que vienen del Ministerio de Igualdad parece que se cuestionan técnicamente», ha asegurado Díaz, que también ha señalado que «la perfección no existe». «Yo tengo un equipo de grandes juristas, pero a pesar de que nos esforzamos bien, siempre todo es mejorable. Esto es lo normal. Y lo hacemos siempre», ha declarado.

«La perfección no existe. En mi departamento se han hecho normas que siempre corregimos», ha apuntado Díaz, que ha dicho que ella también hace «muchas observaciones» a las normas de otros ministerios. «Yo hago muchas observaciones a normas de otros compañeros y compañeras, y no las hago públicas», ha recalcado.

CRÍTICAS DEL CGPJ DE LA LEY DEL SOLO ‘SÍ ES SÍ’

Sobre el informe crítico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la ministra ha mostrado sus discrepancias porque en la norma «no hay una traslación» ni «una inversión de la carga de la prueba». «No es la vocación de la norma. Lo que se intenta es definir el consentimiento, que es una herramienta diferente», ha defendido.

«No se trata de una alteración de la carga de la prueba ni de una presunción de culpabilidad, en absoluto, porque no podría ser, y sí de atesorar bien el consentimiento», ha insistido la titular de Trabajo, que ha respetado el debate del CGPJ. «Hay temas que son de cierta sensibilidad siempre», ha dicho.

«Y curiosamente, tanto en el matrimonio homosexual, como en las normas antecedentes relativas a las cuestiones de igualdad, el consejo casi siempre se posicionó igual. Ahora lo vuelve hacer. Es respetable. Hemos de respetarlo y cumplir y definir muy bien las normas», ha señalado Díaz, que ha recalcado en que debe quedar claro que «solo cuando una persona consiente una relación sexual» es cuando ésta «se pueda desarrollar».

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, acogiendo el texto de la ponencia de los vocales Roser Bach, Juan Manuel Fernández y Pilar Sepúlveda, según ha informado el CGPJ. El informe critica algunos de los aspectos más destacados de la norma, como la definición de consentimiento o la absorción del delito de abusos sexuales en el de agresión sexual.

Así, los magistrados no están de acuerdo con la definición de consentimiento que se realiza en la redacción. De hecho, la consideran «innecesaria» porque, según explican, en materia de delitos contra la libertad sexual, el Código Penal vigente «ya se asienta sobre la idea de consentimiento», aunque no incluya una definición del concepto.

Además, cree que el consentimiento plantea una «problemática probatoria» (cuándo existe o no consentimiento), y que las eventuales dificultades procesales para acreditar la ausencia de consentimiento no pueden trasladarse al ámbito de la tipicidad con la incorporación de una definición normativa de un elemento típico.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz lamenta que «siempre» se cuestionen «técnicamente» todas las normas procedentes de Igualdad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace