Economía

Yolanda Díaz llevará ante la Fiscalía a las empresas que desafíen la Ley Rider

“La Ley Rider se va a cumplir. Estamos y vivimos en un Estado social y de derecho y las empresas rebeldes se van a someter al Estado social y democrático de Derecho”, ha asegurado Yolanda Díaz en una comparecencia en el Congreso. La vicepresidenta ha recordado que Trabajo ya ha actuado contra dos empresas por abuso de falsos autónomos, así como por “obstrucción” a la inspección. Algo que, ha apuntado, “es muy grave” y “no lo vamos a consentir”.

Dicho esto, ha adelantado que “vamos a instar a la Fiscalía General del Estado para que investigue si existe invasión de la esfera penal, si se están vulnerando los derechos fundamentales de los trabajadores en esta materia”. “Soy clara: no vamos a parar”, ha incidido antes de dejar claro que “el peso de la ley va a caer sobre aquellas empresas que incumplan estas normas”.

Yolanda Díaz ha evitado dar nombres de estas compañías, aunque hace tan solo unos días Inspección de Trabajo impuso una multa de 79 millones de euros a Glovo por mantener a falsos autónomos en varias ciudades antes de la entrada en vigor de la conocida como Ley Rider.

“Se constata que esta empresa está vulnerando los derechos laborales de los trabajadores de Glovo, es decir, estamos ante una actuación auténticamente de falsos autónomos”, destacó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en los pasillos del Congreso. Díaz denunció que Glovo “está obstruyendo la labor de la Inspección de Trabajo” y “esto es gravísimo”. “Lo que ha hecho Glovo son dos vías de actuación gravísimas: vulneración  de derechos fundamentales de los trabajadores y obstrucción a la labor de la Inspección de Trabajo”. Ante esto, explicó la vicepresidenta, “se ha actuado contra esta empresa regularizando a más de 10.600 trabajadores y trabajadoras y el importe de las multas y de las sanciones es muy elevado, llegando casi a los 79 millones”.

Para Glovo, “se trata de una resolución unilateral, que implica una propuesta de la inspección, frente a la que la empresa tiene que presentar sus alegaciones, y después de la tramitación de un procedimiento de oficio en el ámbito de la justicia, se analizarán las mismas para en su caso proponer un acta de liquidación y o de infracción”. Según precisó la compañía, la multa no está relacionada con la denominada Ley Rider, ya que el periodo inspeccionado se refiere de 2018 hasta el 11 de agosto de 2021, fecha de la entrada en vigor de dicha ley. .

Asimismo, resaltó que durante el periodo de inspección, Glovo pidió ampliar y aportar sus pruebas, reflexiones y valoraciones, así como distinta documentación, algo que fue rechazado por la Inspección de Trabajo y pospuesto al momento en el que el acta ha sido presentada.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz llevará ante la Fiscalía a las empresas que desafíen la Ley Rider

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace