Así lo ha manifestado tras una visita a la fábrica de Inditex, en A Coruña, donde ha mantenido un encuentro con representantes de la compañía y con el comité de empresa para abordar la agenda laboral del Ministerio.
Al término de la misma, y en declaraciones a los medios de comunicación, ha insistido en que «hay mimbres suficientes para llegar a un acuerdo» sobre una reducción de jornada, «que va a mejorar la productividad».
«Pretendemos que todos los trabajadores y trabajadoras, con independencia del sector en el que trabajen, tengan idénticos derechos», ha dicho al recordar que las 37,5 horas semanales es una jornada que ya beneficia a empleados públicos y a determinadas empresas en España.
Por ello, ha expuesto que están trabajando en la siguiente convocatoria de la mesa de diálogo social y para que las pequeñas empresas cuenten con un plan de acompañamiento. Al hilo de ello, ha defendido propuestas como bonificaciones «y medidas que ayuden a las empresas que tienen más dificultades».
SUBIDA DEL SMI Y BAJA FLEXIBLE
La ministra, que ha ratificado que en breve el Ministerio convocará también la comisión de expertos y expertas para «subir el salario mínimo interprofesional», ha trasladado, por otra parte, un «mensaje de tranquilidad» al ser cuestionada sobre las bajas laborales flexibles.
«No va a haber modificaciones que empeoren lo que hoy es un derecho fundamental», ha sentenciado en una visita a Inditex, a la que ha calificado como una «empresa de referencia» y en la que ha comprobado el proceso de producción, digitalización, diseño y comercialización.
Además, ha resaltado «el pacto de articulación en la parte industrial de Inditex», que regula las condiciones de trabajo del personal, y del que ha afirmado que va «en la línea en la que trabaja la mesa de diálogo social en nuestro país».