Nacional

Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras los resultados de las europeas

“He decidido dejar mi cargo como coordinadora de Sumar, es necesario que haya un debate y con esta decisión abro el camino”. Así lo ha anunciado Díaz en una comparecencia sin preguntas, en la que ha analizado los resultados de los comicios al Parlamento Europeo de este domingo.

“Llevamos meses diciendo que las elecciones de ayer no eran unas elecciones más y su resultado tampoco lo ha sido”, ha afirmado la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, quien ha destacado que “la internacional del odio, en sus distintas expresiones, ha dado un paso adelante” en Europa. Ante esta situación, “no podemos mirar hacia otro lado ni podemos fingir que esas corrientes no existen”.

Yolanda Díaz ha reconocido que “en estos meses siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer”. “La ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo”, tras lo que ha anunciado que deja el liderazgo de Sumar. Dimite para abrir “un debate”. “Con esta decisión abro el camino, que sin duda debe ser colectivo”. Tal y como ha dicho, “es necesario dar un paso a un lado para dar un paso adelante en la política que importa a la gente”.

De esta manera, ha apuntado que se centrará en su tarea en el seno del Ejecutivo. Continúa como vicepresidenta y ministra de Trabajo. En este sentido, ha fijado sus prioridades, que contemplan bajar los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler; la reducción de la jornada laboral; una reforma fiscal; la ampliación de los permisos retribuidos y la aprobación de una prestación universal por crianza; y “asegurar la paz”. “Debemos parar el genocidio en Palestina y Netanyahu debe rendir cuentas ante la Corte Penal”, ha defendido.

Sumar elegirá a su nuevo coordinador o coordinadora general, tras la renuncia de Díaz, en las próximas semanas.

Antonio Maíllo: “Todo proyecto sin organización es efímero”

Esta mañana, y antes de que se conociera la decisión tomada por Yolanda Díaz, Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, enviaba una carta a la militancia en la que defendía que “todo proyecto sin organización es efímero”.

“Imagino que, al igual que yo, sientes una gran decepción por los resultados de ayer; son unos resultados que no hacen justicia al enorme trabajo que habéis hecho desde la militancia de Izquierda Unida y al que ha hecho el compañero Manu Pineda”, afirma en esta misiva. Y es que, por primera vez en su historia IU se ha quedado fuera del Parlamento Europeo. El citad Pineda iba de número cuatro y Sumar solamente ha obtenido tres escaños.

Estos resultados, “además de decepcionantes”, apunta Maíllo, “son preocupantes”, porque “la extrema derecha avanza posiciones en buena parte de Europa y es urgente que desde la izquierda en su conjunto encontremos la manera de revertir esta tendencia”. Tras asegurar que “el proyecto histórico que representa nuestra organización sigue siendo imprescindible”, avanza que desde hoy “abrimos un proceso para cambiar dentro de nuestra organización todo lo que deba ser cambiado para ser capaces de trabajar de la manera en la que las clases populares nos demandan y necesitan”.

“Y para ello, no olvides que el arraigo territorial será crucial para esta nueva etapa. Todo proyecto sin organización es efímero. Por eso tenemos mucho que decir”, concluye el coordinador federal.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras los resultados de las europeas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace