Economía

Yolanda Díaz considera que el acuerdo sobre hipotecas entre el Gobierno y la banca es sustancialmente mejorable

Díaz ha recalcado que esta medida supone «un pequeño paso», aunque ha apuntado que no es la respuesta que defienden desde su grupo, Unidas Podemos, como ha dicho a los medios a su llegada a la Fiscalía para la firma de un convenio.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha señalado que este acuerdo no servirá para repartir «las cargas de la crisis» y ha acusado a las entidades financieras de falta de compromiso y sacrificio con el país.

«Desde la subida del Euríbor al día de hoy, los beneficios estimados de las entidades financieras por el incremento del Euríbor asciende a 8.000 millones de euros, ergo, las entidades financieras se están beneficiando como nunca de la subida de los tipos de interés», ha manifestado.

El acuerdo alcanzado la noche del lunes entre el Gobierno, las patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) y el Banco de España actuará
en tres vías: mejorando el tratamiento de las familias vulnerables, abriendo un nuevo marco de actuación temporal para familias en riesgo de vulnerabilidad por la subida de tipos y adoptando mejoras para facilitar la amortización anticipada de los créditos y la conversión de las hipotecas a tipo fijo.

Díaz ha reconocido que cualquier medida que mejore la vida de las familias españolas «es positiva», pero ha subrayado que la subida del Euríbor sigue provocando «la mayor transferencias de rentas de la ciudadanía a las entidades financieras».

«Vengo pronunciándome en un sentido claro y es que la pregunta que tenemos que hacernos es quién sale beneficiado de esta crisis», ha apuntado la vicepresidenta segunda, para quien esta medida solo implica seguir abonando un tipo de interés «histórico» a cambio de «un alargamiento de la duración de la hipoteca, con distintas duraciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz considera que el acuerdo sobre hipotecas entre el Gobierno y la banca es sustancialmente mejorable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace