«Es una indignidad que una empresa española huya a otro país simplemente por razones fiscales», ha valorado la vicepresidenta segunda, que ha aseverado que «su aportación fiscal a las arcas públicas era bien pequeña».
A su juicio, Ferrovial está haciendo un «mal ejemplo» en España y en el mundo y ha abogado por liderar desde el Gobierno central el debate de la armonización fiscal en Europa. «Esta es la tarea de España. No solo critiquemos a Ferrovial, actuemos contra Ferrovial y las malas prácticas de Ferrovial».
En este sentido, la ministra ha apuntado que se ha elaborado una norma, que va a entrar en vigor «ahora, rápidamente» para que las empresas en paraísos fiscales devuelvan «hasta el último dinero público recibido». «Queremos una reforma fiscal de los ingresos públicos en profundidad para que no haya privilegios fiscales», ha trasladado.
Así lo ha señalado este sábado, 4 de marzo, en Santander en un acto de escucha de Sumar, la plataforma que impulsa con el objetivo de reagrupar a la izquierda.
Por otro lado, ha apuntado que a los «problemas» de la cesta de la compra y las hipotecas, se suma estos días imágenes de «sobornos, cohecho y tramas estatales y paraestatales para luchar contra los adversarios políticos». «Todo es corrupción», ha afirmado.
«Lejos del bochorno que estamos viendo estos días, del desconcierto y la enorme tristeza que produce tenemos que tomar medidas para que esto no vuelva a pasar», ha defendido Díaz, para quien lo más importante es la prevención.
Por otra parte, Díaz ha hecho un llamamiento a llenar las calles del país el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para luchar por los derechos feministas.
A su juicio, es necesario llevar a cabo un pacto de estado por la atención a los cuidados y el tiempo de dedicación, con «un modelo productivo que coloque la atención de los cuidados en el centro y lo cambie todo». «No podemos tener actos a las 20.00 horas», ha añadido.
La cita, llevada a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos, cuyo aforo se ha llenado y ha dejado fuera de 50 a cien personas, forma parte de la gira que Díaz está haciendo con este proyecto por distintos puntos de España con el objetivo de «escuchar» y «empezar a construir un nuevo proyecto de país» para «mejorar la vida de la gente».
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…