Yolanda Díaz califica de «aberración ambiental» el proyecto de Altri en Palas de Rei y defiende el rechazo del Gobierno

Altri

Yolanda Díaz califica de «aberración ambiental» el proyecto de Altri en Palas de Rei y defiende el rechazo del Gobierno

La vicepresidenta segunda denuncia el impacto contaminante de la iniciativa y acusa al PP gallego de actuar "de espaldas" a los intereses de Galicia.

yolanda diaz
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Foto: Congreso)

Yolanda Díaz ha sido tajante en su oposición al proyecto de la multinacional Altri en Palas de Rei (Lugo), calificándolo de «aberración ambiental» y asegurando que esta postura es compartida en el seno del Gobierno de España.

La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reafirmado su oposición al polémico proyecto industrial de Altri en Palas de Rei. En una entrevista concedida a Cadena Ser Galicia, Díaz ha criticado duramente la iniciativa, advirtiendo de su potencial destructivo sobre el medio ambiente gallego y cuestionando la actuación del Partido Popular en la comunidad autónoma.

La dirigente gallega ha aprovechado para reivindicar la necesidad de un modelo económico respetuoso con el medio ambiente y socialmente justo, en línea con los valores que, asegura, defiende el Ejecutivo central.

Un proyecto «altamente contaminante» y sin apoyo del Gobierno

Yolanda Díaz denunció que el proyecto de Altri no solo es «altamente contaminante», sino que también supondría «destruir la ría de Arousa» y «aniquilar» el entorno natural gallego. Además, acusó al PP de Galicia, representado por Núñez Feijóo y Alfonso Rueda, de «situarse en contra de los valores ecológicos y laborales de Galicia».

«El Gobierno de España ha hecho lo que debía hacer», afirmó Díaz, defendiendo la decisión de no incluir a Altri en los fondos europeos del PERTE de descarbonización

La vicepresidenta recordó que el proyecto de Altri «no respetaba ninguno de los criterios técnicos exigidos» para acceder a estos fondos, remarcando que en pleno siglo XXI los proyectos industriales deben responder a los desafíos de la emergencia climática.

Sargadelos: «No me voy a someter a ningún pulso»

La ministra también abordó la reciente crisis laboral en Sargadelos, tras los despidos masivos en su planta de Cervo (Lugo). Calificó la situación de «gravísima» y advirtió al propietario, Segismundo García, que debe «colocarse del lado de la legalidad», recordando que la Inspección de Trabajo «no puede ser obstruida», especialmente «cuando hay riesgo para la salud».

Díaz reivindicó a Sargadelos como un «proyecto estratégico» para Galicia y advirtió que no tolerará amenazas o presiones

AP-9: Sumar apuesta por un rescate inmediato

Consultada sobre el futuro de la AP-9, Díaz defendió que el rescate de la autopista «debe ser inmediato» y su gestión pase a manos de la Xunta de Galicia. Según explicó, esta opción sería «mucho más económica» que otras alternativas de traspaso o concesión.

La vicepresidenta enfatizó la necesidad de que infraestructuras clave como la AP-9 estén bajo control público gallego

Reducción de jornada laboral beneficiará a más de 660.000 gallegos

Otro de los temas destacados en la entrevista fue la reducción de la jornada laboral, que el Consejo de Ministros aprobará este martes. Yolanda Díaz cifró en 662.000 los trabajadores gallegos que se beneficiarán de esta medida, resaltando que Galicia es la cuarta comunidad con más empleados superando las 39,5 horas semanales.

Además, anticipó que tras esta reforma, el Gobierno trabajará en el desarrollo del Estatuto del Becario, para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes.

Contratos de armamento con Israel: firme rechazo

Sobre los contratos de armamento con Israel, Díaz reiteró el compromiso del Gobierno de rescindir acuerdos con «un país genocida», en línea con el acuerdo de coalición. Criticó la actuación inicial del ministro Fernando Grande-Marlaska, aunque celebró su rectificación posterior.

Díaz rechazó cualquier plan de rearme europeo, defendiendo en su lugar una política de defensa propia para la UE

Funeral del Papa Francisco: Yolanda Díaz justifica la ausencia de Pedro Sánchez

Finalmente, Díaz valoró positivamente la representación española en el funeral del Papa Francisco en Roma. Destacó la presencia del rey Felipe VI y de otros miembros del Gobierno, considerando «normal» la ausencia del presidente Pedro Sánchez en este tipo de actos internacionales.

Más información