Comunidad de Madrid

“Ya no hay enfermeras disponibles”: la sanidad madrileña, de nuevo en jaque este verano

Así lo advierte el Sindicato de Enfermería, Satse, que lanza el siguiente mensaje: “Nos espera un verano muy complicado. Ya no hay enfermeras disponibles”. Según denuncia, unas “retribuciones bajas”, unos contratos de “muy corta duración”, unas condiciones laborales “más precarizadas” que en el resto de comunidades y las dificultades para poder conciliar “son el mejor caldo de cultivo para que las enfermeras madrileñas ‘huyan de Madrid y se desplacen’ a otras regiones en busca de un trabajo estable y bien remunerado durante el verano”.

Desde Satse apuntan que en el actual mes de mayo “ya hay muchas dificultades” para cubrir determinados centros de salud y hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Y “no sólo los considerados de difícil cobertura”, afirma. “Si esto pasa en pleno mes de mayo, ¿qué ocurrirá en verano cuando un tercio de las enfermeras que trabajan en el ámbito público se cojan sus vacaciones?”, se pregunta.

Tal y como destaca, el déficit de enfermeras es “normalmente tan brutal que el Sermas obliga a cerrar camas y plantas enteras de hospitales, ya que las enfermeras son esenciales para su perfecto funcionamiento”. Por su parte, en Primaria, incide el sindicato, “se reduce la asistencia a la actividad indispensable a la plantilla de que se disponga”.

“Ya no hay enfermeras en la Bolsa de Empleo”

“Este año, sin embargo, la situación puede llegar a ser catastrófica y sin precedentes”, pronostica, ya que “a día de hoy ya no hay enfermeras en la Bolsa de Empleo Público, ámbito de contratación del Sermas”. Un problema ante lo que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “sigue sin poner solución” y que “lleva tiempo enquistado”.

“Sin enfermeras durante las 24 horas del día, las plantas hospitalarias no pueden funcionar” y “sin enfermeras suficientes, los centros de salud no pueden llevar a cabo sus actividades sanitarias”.

Satse llama a la Comunidad de Madrid a actuar ya. “Aún estamos a tiempo para poner en marcha un verdadero Plan de Choque de Verano” que pase, defiende, por ofertas de empleo “atractivas” para las enfermeras y que sirva para “atraer profesionales y no expulsarlos como ocurre ahora”.

Contratos de más duración, mayores sueldos…

Según el sindicato la solución es “sencilla” y pasa por, entre otras cosas, contratos de varios meses de duración, y “no sucesivos de uno en uno”; por retribuciones “acordes a la situación que se vive en la Comunidad de Madrid, donde los alquileres son altos, el nivel de vida también lo es y el uso del transporte es esencial”; y por mejoras en las condiciones laborales que se ofrecen en el Sermas.

Además, aboga por “uniformidad” a la hora de retribuir prolongaciones de jornada y doblajes y por la existencia de plantillas enfermeras “acordes con las necesidades reales” de los Servicios y/o Unidades, ya que en la actualidad están “infradimensionadas por lo que cualquier baja afecta a la totalidad del Servicio o centro”.

“No es lógico que hospitales madrileños que tienen muchas dificultades para contratar enfermeras ofrezcan contratos de un mes”, critica, “mientras en otras comunidades de nuestro entorno, con una presión asistencial mucho menor y retribuciones más altas, hagan contratos de tres o más meses de duración”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Ya no hay enfermeras disponibles”: la sanidad madrileña, de nuevo en jaque este verano

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace