Categorías: Nacional

Xnet denuncia ante la fiscalía las aglomeraciones en Rodalies y Cercanías en plena pandemia

Xnet ha iniciado varios procedimientos para denunciar que las administraciones y titulares responsables del transporte público ferroviario no están actuando para garantizar la distancia mínima de seguridad entre los usuarios, “poniendo en riesgo su salud y seguridad y vulnerando a diario el derecho de estos a la incolumidad y a la salud pública”.

El colectivo abre un primer caso con Rodalies de Catalunya pero anuncia que habrá otros. Xnet ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Barcelona y otra ante la Agència Catalana del Consum pidiendo la apertura de investigaciones y expedientes para que “se respeten los derechos de las personas por parte de las instituciones en los momentos de excepcionalidad en los que vivimos”.

Por otro lado, también se han enviado cartas al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, así como a Damià Calvet i Valera, conseller de Territori i Sostenibilitat, y a Alba Vergés i Bosch, Consellera de Salut, “exhortando a estos a que se cumpla la ley e instándoles a adoptar las medidas convenientes para remediar esta situación en aplicación del principio de precaución o previsión”.

Según denuncia Xnet, “ni la operadora, Renfe, ni el titular de la infraestructura, Adif, ni la Generalitat de Catalunya, titular del servicio, ni los ministerios responsables han tomado medidas necesarias y posibles en materia de seguridad y salud de los servicios públicos de tal manera que las y los usuarios de estos puedan desplazarse sin riesgo a sus centros de trabajo o para realizar tareas de cuidados o similares que no pueden obviar”.

“Se exige mucho a la población y se le acusa de incumplimiento sin que en muchos casos los poderes públicos ofrezcan las condiciones necesarias para el cumplimiento”, critica el colectivo, mientras “son otros sectores como el comercio y la restauración los que pagan el pato”.

“Hasta la fecha, las medidas anunciadas se han dirigido a responsabilizar a las y los usuarios para que no utilicen los servicios de transporte público en hora punta sin que se haya ampliado la capacidad y frecuencia de los trenes ni se haya establecido ninguna referencia de ocupación de los medios de transporte, contrariamente a lo que se ha hecho en la casi totalidad de países de nuestro entorno”, concluye Xnet.

Acceda a la versión completa del contenido

Xnet denuncia ante la fiscalía las aglomeraciones en Rodalies y Cercanías en plena pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Yolanda Díaz avanza que el Estatuto del Artista estará «en unas semanas»

Precisamente, esta semana el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura han acordado incluir…

8 minutos hace

El mundo del cine repudia los tuits de Karla Sofía Gascón pero denuncia su «linchamiento»

De este modo, a juicio del director Juan Antonio Bayona, Karla Sofía Gascón "está siendo…

29 minutos hace

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

3 horas hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

3 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

5 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

8 horas hace