Puig, en una envista en la SER, ha explicado que ha enviado una carta al Comité Europeo de las Regiones en la que pide que modifique el reglamento de patentes para suspenderlo temporalmente y que terceras empresas puedan ayudar a producir las vacunas ya aprobadas.
“Somos las regiones las que estamos vacunando y, por lo tanto, tenemos un papel activo en la erradicación de la pandemia”, ha señalado, recoge el mencionado medio, antes de recordar que la OMS ha mostrado su preocupación “por la lentitud de la vacuna en Europa”.
“La ciencia ha tenido éxito, pero no ha venido acompañado por el éxito de la producción”. “El mercado por sí mismo no ha solucionado la cuestión”, ha sostenido, ya que “ahora sabemos que para solucionar esta pandemia necesitamos producir mucho más rápido”.
Según ha apuntado Puig, “hay un debate jurídico abierto para que otras farmacéuticas puedan producir, incluso con las indemnizaciones necesarias”. “No quiero proponer nada que esté fuera de la lógica de mercado, pero es que si no llegamos a una vacunación universal, se generará una enorme brecha de desigualdad”, ha advertido.
Por ello, ha añadido, “es exigible que pongamos toda nuestra capacidad de producción para aumentar el número de vacunas”.
Asimismo, ha afirmado que el objetivo de su comunidad es que la incidencia “sea 0”. “Ahora estamos en 28 pero hace poco tuvimos 1.500. La amenaza estará ahí hasta que obtengamos una solución global”, ha remarcado.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…