Xiaomi ha presentado este viernes una demanda contra los departamentos de Defensa y Tesoro de Estados Unidos para que estos reviertan su decisión de incluirle en una lista negra que bloquea las inversiones de estadounidenses en la compañía.
En una demanda presentada ante el juzgado de distrito de Columbia, Xiaomi ha asegurado que no es poseída ni controlada de ninguna otra manera por el Gobierno chino o el Ejército, razón esgrimida para su inclusión en el listado durante los últimos días de la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.
«Xiaomi se enfrenta a un inminente, grave e irreparable daño si la decisión continúa vigente y las restricciones entran en vigor, asegura la compañía china en la demanda, según la agencia estadounidense Bloomberg, con acceso al texto, en el que la compañía china tacha de «inconstitucional» la decisión tomada en su momento por el Gobierno de Estados Unidos.
Fondos de inversión del país norteamericano como Blackrock, State Street Corporation o Vanguard son accionistas de la compañía china y tendrían que vender su participación antes de noviembre si la empresa, una de las mayores fabricantes de móviles del mundo, continúa en el listado.
Del mismo modo, también la empresa estadounidense de chips Qualcomm es una de las mayores accionistas de la compañía china.
Junto a Xiaomi, otras empresas tecnológicas chinas como el fabricante de semiconductores SMI, Huawei o la empresa de drones DJI fueron incluidas en el listado que también impide a las compañías estadounidenses venderles materiales tecnológicos sin la aprobación del Gobierno.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…