La biblioteca

Wole Soyinka: «Recibir un Premio Nobel en el tercer mundo supone un riesgo a tu existencia»

«No hay un solo ser humano que no valore recibir un premio, pero en el caso del Nobel, supone una carga inmensa. Ya es bastante complicada la existencia en el tercer mundo y un premio como este te da algo de protección frente al poder, pero también suscita cierta envidia», ha explicado el autor, quien publica nueva novela, ‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra’ (Alfaguara), tras casi medio siglo de silencio narrativo.

Soyinka, quien ha sido muy crítico con el poder nigeriano y eso le ha supuesto años de cárcel y exilio, ha recordado cómo un dictador mandó ahorcar a un amigo suyo que se había convertido en un referente en la lucha ecológica en Nigeria, con el respaldo de autoridades como Nelson Mandela.

«El dictador decidió ahorcarlo y esa fue su manera de desafiar a la opinión internacional», ha resaltado el escritor, desvelando además que ese fue uno de los motivos que le llevaron a salir de su país. «Me fugué un año después en una moto, porque me di cuenta de que mi buena suerte se estaba desgastando y que ese dictador también quería poner en su currículum a un Premio Nobel», ha desvelado.

Soyinka se ha referido a los últimos galardonados con el Premio Nobel en literatura, celebrando por ejemplo que con Abdulrazak Gurnah –último premiado– «haya vuelto al continente africano». «Los lectores occidentales se están empezando a dar cuenta de la riqueza artística del continente, no solo en literatura», ha defendido.

No obstante, ha querido «ser muy claro» en cuanto a decisiones en base a cuotas. «No creo ni en cuotas ni en representaciones regionales ni nada por el estilo. Me parece algo muy condescendiente y sería horrible que la Academia pensara en dar un premio a alguien porque ‘ya toca’. Su obligación es la de ser aventurera y seguir sorprendiendo al mundo», ha explicado.

TRUMP, «ASESINO DE MASAS»

Soyinka decidió romper con su ‘green card’ americana debido a las políticas del anterior presidente estadounidense Donald Trump. «Ha sido uno de los jefes de Estado más peligrosos de la Historia, es un insulto al ser humano y creo que no está del todo fuera y que el peligro todavía existe», ha criticado.

«Trump estaba encargado de millones de personas y con el covid admitió que sabía de la extensión del peligro. Pero no hizo nada para enfrentarse a la amenaza y eso le convierte en responsable al menos de la mitad de muertes por esta enfermedad en el país. Es un asesino de masas y Estados Unidos tiene que despertar y darse cuenta de lo que significa el ‘trumpismo'», ha lamentado.

Para el Premio Nobel, la llegada de Biden al poder supondrá un cambio en la política del país norteamericano, pero habrá que esperar para ver los resultados. «Biden me da pena y todavía le queda por hacer, porque ha asumido el poder desde el subsuelo», ha añadido.

Soyinka vive en la actualidad en Nigeria, a donde ha regresado desde su exilio, y reconoce que echa de menos el «anonimato» de antes de lograr el Premio Nobel. «Ha sido terrible para mí y es una lucha constante en el día a día por recuperar cierto grado de anonimato y volver a ser la persona de antes», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Wole Soyinka: «Recibir un Premio Nobel en el tercer mundo supone un riesgo a tu existencia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace