Markus Braun, CEO de Wirecard
La firma alemana de pagos Wirecard se ha hundido casi un 70% este jueves en la Bolsa de Fráncfort después de informar al mercado de un nuevo retraso en la publicación de sus cuentas anuales como resultado de una irregularidad contable de 1.900 millones de euros.
En un comunicado, Wirecard ha explicado que la firma de auditoría EY no ha encontrado «suficientes pruebas» de que los balances de efectivo en las cuentas fiduciarias de la empresa contaran con 1.900 millones de euros, que representan cerca del 25% del balance total de la compañía.
«Hay señales de que se ha proporcionado información falsa al auditor por parte del fiduciario sobre sus cuentas bancarias con el objetivo de engañar y crear la percepción errónea de la existencia de dicho saldo de efectivo o la propiedad de las cuentas en beneficio de las empresas del grupo Wirecard», ha indicado la empresa.
Debido a esto, la empresa no ha podido completar este jueves la auditoría de sus cuentas anuales ni publicarlas, por lo que confirmará más adelante una nueva fecha para ello. Wirecard ha alertado de que si las cuentas no están publicadas este 19 de junio, ciertos préstamos por valor de 2.000 millones de euros se podrán rescindir.
Tras conocerse esta información, la cotización de las acciones de la empresa ha caído hasta un mínimo intradía de 29,9 euros, desde los 99,5 euros que había registrado en la apertura. En agosto de 2018, cada titulo de Wirecard llegó a negociarse por más de 190 euros.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…