La agresiva reforma fiscal impulsada en EEUU por el presidente Donald Trump ha dejado un sabor agridulce en la gran banca estadounidense: aunque por un lado les ha rebajado del 35% al 21% el impuesto de sociedades, por el otro les ha borrado de un plumazo buena parte de los jugosos créditos fiscales acumulados en los últimos años.
No es de extrañar, por tanto, que los gigantes de Wall Street estuviesen muy interesados en esta ley en particular: los seis grandes nombres del sector –Goldman Sachs, Bank of America, Citigroup, JP Morgan, Morgan Stanley y Wells Fargo-, pagaron en conjunto más de cuatro millones de dólares en 2017 para hacer lobby sobre el Congreso, de acuerdo con los informes divulgados por el Center for Responsive Politics (centro de investigación no partidista), que recoge Fox Business.
Los informes no dejan claro si esta labor de presión surtió efecto para lograr algún cambio en la reforma fiscal ni los objetivos específicos que perseguían las entidades.
Tras una larga y prolongada lucha durante 2017 entre demócratas y republicanos, finalmente en diciembre el Congreso aprobó el proyecto de ley, que supone una reducción del impuesto de sociedades del 35% al 21%. Para la banca, esta reducción supondrá un fuerte impulso para los beneficios futuros, aunque les ha obligado a asumir unas importantes cargas en sus cuentas del cuarto trimestre.
Conforme a la anterior legislación fiscal, algunas de las grandes empresas estadounidenses se podían reducir su factura al fisco usando las pérdidas de ejercicios pasados para compensar las ganancias futuras. Sin embargo, la reducción del impuesto de sociedades redujo drásticamente los beneficios financieros esperados, obligando a las compañías a reevaluar el valor de sus activos por impuestos diferidos.
El resultado, que sólo entre los tres grandes del sector -JP Morgan, Citigroup y Goldman Sachs-, suman un impacto de 29.400 millones de dólares (24.000 millones de euros).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…