El Promedio Industrial Dow Jones, el indicador más amplio de la Bolsa de Valores de Nueva York, cayó un 1,1 por ciento para ubicarse en 30.924 puntos.
Desde su último cierre positivo el lunes, el Dow perdió casi un 2 por ciento.
El S&P 500, un barómetro para las 500 principales acciones estadounidenses, cerró con una caída del 1,3 por ciento a 3.771 unidades, perdiendo casi un 3,5 por ciento en las últimas tres sesiones.
El índice compuesto Nasdaq, que incluye acciones de los gigantes tecnológicos como Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google, cerró con una baja de 2,1 por ciento a 12.723 puntos.
El Nasdaq lideró pérdidas en Wall Street últimamente por preocupaciones de que algunas de las acciones del índice estuvieran sobrevaloradas.
Con la caída del jueves, el índice perdió un 6,4 por ciento en las últimas tres sesiones.
La caída en Wall Street se produjo después de que Powell dijera que esperaba ver mejoras en el empleo durante los próximos meses, aunque eso en sí mismo no será suficiente para que la Reserva Federal suba las tasas de interés, actualmente cercanas a cero.
Las declaraciones de Powell también hicieron que los rendimientos de los bonos estadounidenses y el dólar se recuperaran.
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…