Economía

Vuelve la tensión a los precios del gas: una huelga preocupa al mercado europeo

Según los cálculos de Goldman Sachs, las interrupciones en Australia pueden afectar al 10% de las exportaciones mundiales de gas natural licuado (GNL), una perspectiva que —apunta la agencia Bloomberg— mantiene en vilo a los operadores del continente europeo, que aún se está recuperando de la crisis energética que sufrió el año pasado, cuando los recortes rusos de suministro pusieron de manifiesto su fragilidad ante las fluctuaciones del tenso mercado mundial.

La huelga en las instalaciones de GNL de Woodside Energy Group podría comenzar el próximo 2 de septiembre si la empresa no alcanza un acuerdo con los sindicatos, que buscan salarios más altos y mayor seguridad, según han advertido este fin de semana los representantes de los trabajadores de la planta. El ultimátum ha provocado subidas de hasta el 18% en los futuros del gas de referencia este lunes.

MAYOR COMPETENCIA

Aunque los precios del gas aún están lejos de los máximos de la crisis del año pasado y Europa está bien abastecida para el invierno —además, rara vez recibe combustible de Australia—, los operadores están nerviosos porque la interrupción de los envíos de combustible a Asia aumentaría la competencia por cargamentos alternativos, explica Bloomberg.

Las primeras noticias sobre esta huelga a principios de agosto impulsaron los precios intradiarios del gas hasta un 40%, reflejando un gran nerviosismo en el mercado a medida que Europa se prepara para el invierno.

En cualquier caso, algunos analistas esperan que este repunte de precios sea de corta duración, dados los altos niveles de almacenamiento de gas en el continente. Según los expertos de ING, “un cambio significativo en los fundamentales europeos” solo es posible si una gran parte de la capacidad australiana se desconecta y, además, durante un periodo prolongado de tiempo, de al menos uno o dos meses.

Para Credit Suisse, todavía existe la posibilidad de acuerdo, dado que los actores involucrados están al tanto de la gravedad de las posibles consecuencias.

Una disputa anterior, que afectó a la planta Prelude de Shell en Australia hace un año, duró 76 días con una pérdida de producción estimada en 1.000 millones de dólares. “Todos los involucrados aprendieron las lecciones de Prelude el año pasado y no quieren que se repita”, afirman los analistas del banco suizo.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelve la tensión a los precios del gas: una huelga preocupa al mercado europeo

Ana Lozano

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

1 hora hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

1 hora hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

1 hora hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

1 hora hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

1 hora hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace