Categorías: Nacional

Vuelve a aumentar el número de médicos que pide trabajar fuera de España

Vuelve a repuntar el número de médicos que piden la documentación necesaria para salir a trabajar al extranjero: tras un pequeño declive en 2017, los primeros seis meses de este año se saldan con 1.814 certificados de idoneidad expedidos por la Organización Médica Colegial (OMC), un 6,3% más que en el mismo periodo del año previo.

Esta institución explica que en los últimos cinco años los médicos españoles han solicitado más de 15.000 certificados para “exiliarse”: “Datos que ponen de manifiesto la fuga de talento fuera de nuestras fronteras, de médicos españoles y, en especial, de los más jóvenes que buscan en otros países nuevas oportunidades profesionales”, denuncia.

Con carácter general, los datos anuales de los certificados de idoneidad reflejaban, en los últimos años, una tendencia creciente que cayó levemente hace un año: en 2012, 2.405; en 2013, 3.279; en 2014, 3.300; en 2015, 2.917; en 2016, 3.500; en 2017, 3.282. Los datos recogidos hasta el 30 de junio de 2018 ponen de manifiesto una nueva tendencia al alza.

OMC informa de que la mayoría de los certificados de idoneidad que han solicitado los médicos son para salir a trabajar fuera de España, (70,4%), para cooperación (10%), trámites (9,4%) y estudios (6,8%).

En lo que va de año Cataluña se ha situado como la comunidad autónoma líder en certificados expedidos con 410, superando a Madrid, en segunda posición con 381. Les seguiría Andalucía, con 232 y la Comunidad Valenciana, que acumula 152 certificados.

Reino Unido, Francia e Irlanda, destinos preferidos

En cuanto a los destinos preferidos para trabajar en el extranjero, los dos primeros puestos no experimentan cambios, siendo Reino Unido con 313 y Francia, con 304, los más solicitados. En tercer lugar, estaría Irlanda con 120 certificados en lo que va de año. Por otra parte, Alemania y Suiza figuran en la cuarta y quinta plaza, con 103 y 54, respectivamente.

Por especialidades, los datos recabados en 2018 no distan demasiado de las estadísticas recogidas el pasado año por el Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial, que reflejan que los médicos de familia (138), Obstetricia y Ginecología (45), Oftalmología (45) y Pediatría (45) son las especialidades que más demandan el certificado.

Médicos ámbito hospitalario, los mayores demandantes

Las cifras ponen de manifiesto que la mayoría de solicitantes de estos certificados de idoneidad se encuentran entre el grupo de edad de menos de 35 años, seguidos de los de 35 a 50 años y después los de más de 50 años.

Respecto al ámbito laboral se mantiene también la tendencia de los últimos meses que muestra que la clara mayoría de los profesionales que demandan estos certificados pertenecen al ámbito hospitalario (48%), mientras que el 19% pertenece a Atención Primaria.

El 40% de médicos se jubilarán en una década

Un reciente informe de esta misma institución revelaba que la ratio entre médicos y población en España era superior a la media europea, aunque con grandes desequilibrios según regiones. Sin embargo, la OMC alertaba de que cuatro de cada diez médicos en España tiene más de 55 años (casi uno de cada diez tiene más de 65), por lo que se calcula que en la próxima década se jubilarán entre70.000 y 90.000 médicos en todo el país.

“Tenemos que ser capaces de dar los pasos necesarios para que los residentes actuales y los que acaban de ingresar en alguna facultad de medicina del país puedan sustituirlos”, pedía la plataforma, alertando de que cada facultativo requiere de un mínimo de diez años para formarse antes de ejercer en el Sistema Nacional de Salud.

“Que se pueda jubilar en 10 años el 41% de los médicos del Sistema Nacional de Salud es una situación bastante crítica y la sanidad pública tiene que tomar soluciones con carácter de urgencia”, advertían.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelve a aumentar el número de médicos que pide trabajar fuera de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace