Categorías: Nacional

Vox pide diligencias para aclarar las cuentas de Podemos y empresas vinculadas

Vox ha solicitado diligencias al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid para recabar información de Podemos y una serie de empresas vinculadas al partido, en el marco de la causa en la que se investiga la financiación de la formación morada tras las denuncias de su antiguo abogado José Manuel Calvente por posible malversación y administración desleal, entre otros delitos.

Según ha explicado Vox, el objetivo es «aclarar las cuentas de Podemos y las empresas vinculadas», después de que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas haya apreciado un posible delito en la contabilidad de la campaña para las elecciones generales del 28 de abril de 2019.

Así, ha pedido que se libre oficio al Registro Mercantil de Madrid para obtener una certificación completa, con todos los actos que consten desde su fundación hasta ahora, de cinco empresas: Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones, Motiva 2 Herramientas de Pensamiento SL, Kimena Sociedad Cooperativa Madrileña, Revolt Clothing y Creative Advice Interactive Group.

Ha pedido lo mismo del Registro Mercantil de Sevilla respecto a Neurona Comunidad SL, la empresa de comunicación política que ha trabajado en varias campañas electorales de Podemos y sobre la que recaen las sospechas de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas.

Asimismo, busca que el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid entregue certificaciones completas de #404 Comunicación Popular y de la Asociación Cultural Producciones con Mano Izquierda.

De modo más general, Vox pretende que se aporte información sobre las empresas en las que Juan Carlos Monedero aparezca como miembro de la administración societaria y apoderado.

INFORME DEL SEPBLAC
Igualmente, requiere del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) -la unidad de inteligencia financiera del Ministerio de Economía– los informes relativos a la investigación sobre Neurona Consulting y Neurona Comunidad.

Por otro lado, Vox pide al Juzgado que haga acopio de una serie de información que correspondería entregar a Podemos. En concreto, reclama un organigrama de la organización de sus departamentos legal y financiero, los protocolos de actuación de los dos departamentos y los de comunicación entre estos y la dirección del partido, así como el protocolo para detectar y prevenir delitos.

De la misma forma, quiere que Podemos aporte los contratos celebrados con dichas empresas, en particular los de ejecución referidos a las obras de reforma de la sede del partido y las certificaciones y facturas asociadas a éstas.

Vox requiere igualmente la presentación del modelo 347 y las declaraciones de IVA realizadas por Podemos y por las empresas que participaron en la obra ante la Agencia Tributaria durante el tiempo que duró ésta.

De la Agencia Tributaria, el partido que dirige Santiago Abascal requiere además las declaraciones anuales de operaciones con terceros presentadas por Neurona Consulting, Neurona Comunidad, Creative Advice Interactive Group, ABD Europa Unipersonal LDA y Cooperativa Kinema.

Por último, Vox solicita al Juzgado que tome declaración en calidad de testigo a César Hernández Paredes, director y fundador de Neurona Consulting, y de los representantes legales de Creative Advice Interactive Group y ABD Europa Unipersonal LDA .

PODEMOS, IMPUTADO
El titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha imputado a Podemos como persona jurídica, así como a Juan Manuel del Olmo, secretario de Comunicación y responsable de campañas; al tesorero, Daniel de Frutos; y a la gerente, Esther Val.

Escalonilla dio este paso tras escuchar la declaración de Calvente, abogado despedido de Podemos, según sostiene él, por sus investigaciones internas junto a Mónica Carmona, también antigua letrada de la formación morada, por posibles irregularidades contables.

Dichas irregularidades, de acuerdo con Calvente, habrían consistido en gastos sin justificar o no previstos en las cuentas del partido y en sobresueldos. En concreto, ha dirigido sus sospechas contra Neurona Consulting SL.

En paralelo a este caso, la Fiscalía del Tribunal de Cuentas indicó la semana pasada que ve «indicios sugerentes de responsabilidad penal» en la contabilidad de la campaña electoral de Podemos para el 28 de abril de 2019, lo que le llevaría a pedir a la justicia ordinaria que revise el asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox pide diligencias para aclarar las cuentas de Podemos y empresas vinculadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace