Categorías: Nacional

Vox dice que Twitter ha silenciado su cuenta tras criticar al PSOE por promover la pederastia con dinero público

Vox ha denunciado este miércoles que Twitter ha silenciado la cuenta del partido alegando haber incumplido las reglas de uso de la red social en cuanto a delitos de odio por criticar al PSOE por promover la pederastia con dinero público. En concreto, la red social menciona este mensaje de Vox publicado el 18 de enero en respuesta a otro anterior de la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra: «Lo que no soportamos es que os metáis en nuestra casa y nos digáis cómo tenemos que vivir y cómo tenemos que educar a nuestros hijos. Y menos aún que con dinero público promováis la pederastia».

Este mensaje respondía a uno anterior de Lastra en el que la dirigente socialista «insultó» a Vox por su defensa del denominado ‘pin parental’ y lo calificó de partido «retrógrado», según el relato de la formación de Abascal. Seguidamente, ésta respondió acusando al PSOE de usar dinero público para promover la pederastia, lo que conllevó la consiguiente respuesta de la socialista recriminando al partido que hable de «libertad» cuando en realidad es «odio».

Tras estos intercambios de mensajes, según la versión de Vox, Twitter envió una advertencia al partido este martes, día 21, por haber incumplido las reglas de la red social que prohíben las conductas de incitación al odio.

Según las reglas de Twitter, no se permite amenazar, acosar o fomentar la violencia contra otras personas por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, religión, edad, discapacidad o enfermedad. Por todo ello, la red social limitó «de forma temporal» algunas de las funciones de la cuenta de Vox durante un periodo de 12 horas.

El partido liderado por Santiago Abascal ha denunciado que ya el mismo sábado, tras la publicación del mensaje aludido, recibió una comunicación de Twitter en la que le informaba de una investigación por contenido denunciado aunque sin haber podido identificar «ningún incumplimiento» de las Reglas de Twitter «ni de las leyes alemanas» y que, en consecuencia, no adoptaba «ninguna medida en esta oportunidad».

Además, aunque desde la red social se les ha dado la posibilidad de recuperar la actividad de su cuenta si eliminaban el mensaje, el partido ha reafirmado su intención de no hacerlo. «Somos un partido legalmente constituido, somos tercera fuerza política en España, representamos a más de 3,6 millones de votantes y, como nosotros, miles de ciudadanos españoles están sufriendo la censura en Twitter y en otras redes sociales. Y decimos basta», ha enfatizado.

Además, ha exigido explicaciones públicas para saber por qué se «impide» a un partido político ejercer su «derecho a la libertad de expresión, recogido en nuestra Constitución», y por qué mantiene cerrada su cuenta a pesar de haberse cumplido el plazo establecido. Y, asimismo, se pregunta, si esto responde a «presiones» de algunos lobbies o tal vez del propio Gobierno.

Siempre según la versión de Vox, desde la red social no les aclararon en qué frase se incitaba al odio y, sobre todo, contra qué persona o colectivo cuando se pusieron en contacto con ella. «Prohibimos dirigir a las personas contenido destinado a incitar al miedo/difundir estereotipos de temor sobre una categoría protegida lo que incluye afirmar que los miembros de una categoría protegida tienen más probabilidades de participar en actividades ilegales», fue la respuesta de Twitter.

Por ello, la formación liderada por Abascal insiste en que aclare las razones: «¿a qué se refieren con «categoría protegida»?, entendemos que tal vez pueda hacer referencia a colectivos o sujetos vulnerables, pero se trata de un término ambiguo. ¿Harán referencia a Adriana Lastra?, ¿el gobierno del PSOE es una «categoría protegida»?».

Acceda a la versión completa del contenido

Vox dice que Twitter ha silenciado su cuenta tras criticar al PSOE por promover la pederastia con dinero público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace