Categorías: Cuentos que cuentan

Vox borra de su web el programa electoral en el que pedía acabar con la educación especial

La derecha se ha levantado contra la nueva ley educativa: la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), más conocida como Ley Celaá. Varios partidos, como Vox, han anunciado que recurrirán esta norma ante el Tribunal Constitución, entre otras cosas, por el “ataque” a la educación especial. La misma que quería eliminar en su programa a las elecciones generales de 2016. Un documento que ya no aparece en su web. Ha desaparecido.

Vox, en su ‘oferta’ a los ciudadanos en estos comicios, abogaba por un ‘Plan de integración para discapacitados que garantice la igualdad de oportunidades’, que contemplaba, por ejemplo, una “Educación inclusiva”. Es decir, “acabar con la educación especial y disponer apoyos para una educación verdaderamente inclusiva”.

No obstante, ahora se han lanzado en defensores de la educación especial ante la mencionada ley que lleva el nombre de la actual ministra de Educación, Isabel Celaá. Tal y como criticó este domingo Iván Espinosa de los Monteros con motivo de la convocatoria de una manifestación en coche por el centro de Madrid, estos niños y niñas, “que no se pueden integrar en la educación ordinaria, van a ver cómo vacían sus escuelas de educación especial para intentarles meter e integrar en clases en las que no se pueden integrar”.

Santiago Abascal y los suyos están convirtiendo esta norma en uno de sus ejes de oposición al Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

Más allá de este cambio de postura y ‘desaparición’ del programa electoral, la Ley Celaá no contempla nada de esto que afirma Vox. Según la disposición adicional cuarta, el Gobierno y las administraciones educativas desarrollarán un plan para que, “en el plazo de 10 años”, los centros ordinarios “cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad”. Respecto a los centros de educación especial, se seguirá “prestando el apoyo necesario” para que, “además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada, desempeñen la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios”.

“Error tipográfico” o “irrelevante”, según Vox

El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé, ha restado importancia al hecho de que el programa electoral del partido para las generales de 2016 defendiera la supresión de la educación especial. En su opinión, es algo “irrelevante” o incluso un “error tipográfico”.

En rueda de prensa este lunes, Buxadé ha defendido que todos los dirigentes del partido han manifestado siempre públicamente su apoyo a la educación especial y su posición “no es discutible”. “No ha habido ningún cambio de posición”, ha insistido sobre el “indiscutible” derecho de los padres a elegir la educación para sus hijos, recoge Europa Press.

Respecto al programa de 2016, en su opinión es “irrelevante” lo que estuviera ahí plasmado y ha asegurado que se trata de una expresión que “no ajusta a la posición del partido”. “Quizá un error tipográfico”, ha llegado a decir.

Sin embargo, este supuesto “error” también aparecía en su programa de 2015. En él también se apostada por “acabar con la educación especial y disponer apoyos para una educación verdaderamente inclusiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox borra de su web el programa electoral en el que pedía acabar con la educación especial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace