«La Comisión relanzará el debate sobre la revisión gobernanza económica en las próximas semanas. El objetivo es construir un consenso en el camino a seguir bastante antes de 2023», ha expresado la alemana en el Discurso sobre el Estado de la Unión, que ha pronunciado en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
La jefa del Ejecutivo comunitario ha señalado ante los eurodiputados que «hay que reflexionar sobre cómo la crisis ha afectado a la economía», por ejemplo, a través de un incremento de la deuda pública, impacto «desigual» entre sectores o el surgimiento de «nuevas formas de trabajo».
Pero Von der Leyen también ha reivindicado la respuesta de la UE a la crisis económica provocada por el coronavirus. Este año, ha afirmado, diecinueve Estados miembros recuperarán su nivel de PIB previo a la crisis y el resto lo hará en 2022. Además, ha subrayado que el crecimiento de la eurozona superó al de Estados Unidos y el de China en el último trimestre.
«Pero esto es solo el principio y las lecciones de la crisis pueden servir como llamada de atención. En ese momento cantamos victoria demasiado pronto y pagaremos el precio, no repetiré ese error», ha enfatizado la presidenta de la Comisión Europea.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…