“Europa se enfrenta a una crisis inmobiliaria que afecta a personas de todas las edades y familias de todos los tamaños”, ha afirmado Von der Leyen, quien ha destacado que “los precios y los alquileres se están disparando”. Según ha advertido, “La gente está luchando por encontrar viviendas asequibles”.
Ante esto, ha avanzado que “por primera vez nombraré a un comisario con responsabilidad directa en materia de vivienda”, además del desarrollo de un Plan Europeo de Vivienda Asequible, para analizar todos los factores que impulsan la crisis y ayudar a desbloquear la inversión pública y privada necesaria.
Según la presidenta de la Comisión, “la vivienda no se considera una cuestión europea” y habrá quien pueda decir que “no deberíamos involucrarnos”. No obstante, ha defendido que esta Comisión “apoye a las personas donde más importa. Si a los europeos les importa, a Europa les importa”.
Mediterráneo
Asimismo, ha señalado que “la región mediterránea debería recibir toda la atención”. Por ello, ha anunciado que nombrará un comisario para la región y propondrá una nueva Agenda para el Mediterráneo junto con Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE. “Porque el futuro de las dos orillas del Mediterráneo es el mismo”, ha manifestado.
Fronteras
Von der Leyen ha planteado también la necesidad de “hacer más para proteger nuestras fronteras exteriores”. En este sentido, ha defendido “reforzar” Frontex. Algo que propone triplicando el número de guardas fronterizos y costeros europeos hasta 30.000 agentes.
“Unas fronteras más seguras también nos ayudarán a gestionar la migración de una manera más estructurada y justa”, ha asegurado la conservadora, para quien “el Pacto sobre Migración y Asilo es un gran paso adelante”.