Categorías: Internacional

Von der Leyen cancela su visita mañana a Grecia por la crisis del coronavirus

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anulado el viaje a Grecia que tenía previsto realizar este jueves para tratar con las autoridades la tensión migratoria en la frontera del país con Turquía y seguir desde Bruselas la evolución de la crisis por la propagación del coronavirus en los países de la Unión Europea.

«A la vista de la evolución de la situación en Europa en relación al Covid-19 y de acuerdo con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, he decidido posponer mi viaje de mañana a Atenas», ha escrito la jefa del Ejecutivo comunitario en las redes sociales.

Von der Leyen ha justificado su decisión de quedarse en Bruselas para centrarse en «lanzar los esfuerzos de coordinación» que los líderes de la UE han encomendado a la Comisión Europea.

Entre las tareas de coordinación que asumirá Bruselas está la comunicación diaria con los titulares de Sanidad y de Interior de los Estados miembro para poner en común las acciones que cada país está poniendo en marcha para tratar de contener la propagación del virus.

Según los últimos datos ofrecidos por el Centro europeo de prevención y control de enfermedades (ECDC), hay más de 17.000 casos diagnosticados y más de 700 muertes a causa del coronavirus en la UE.

Von der Leyen aplaza así sin fecha la que iba a ser su segunda visita en menos de dos semanas a Grecia como señal de apoyo al Gobierno heleno en su gestión de las tensiones migratorias con Turquía.

Ankara anunció hace diez días que permitiría el paso irregular de migrantes hacia Grecia, en un intento por presionar a la Unión Europea para que aumentara su ayuda al país que acoge a millones de refugiados.

Atenas reaccionó cerrando la frontera y suspendiendo durante un mes el derecho fundamental de los demandantes de asilo a pedir protección internacional al llegar a Grecia.

En un primer viaje a la frontera, Von der Leyen agradeció a las autoridades griegas la firmeza con la que estaban frenando el paso de los migrantes y también que Grecia asumiera el papel de «escudo» de la Unión Europea.

Aunque la jefa del Ejecutivo comunitario evitó entonces toda crítica a la suspensión del derecho al asilo –pese a estar protegido por el derecho europeo e internacional–, desde Bruselas se informó este martes de que esta vez iba a pedir al Gobierno griego pleno respeto a sus obligaciones, incluido permitir el acceso de los migrantes al proceso de solicitud de asilo.

Acceda a la versión completa del contenido

Von der Leyen cancela su visita mañana a Grecia por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace