Economía

Volkswagen sigue adelante con la gigafactoría de baterías en Sagunto y sus inversiones de 10.000 millones

«Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico: Seat, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto ‘Future: Fast Forward’ hemos aceptado la resolución del Perte VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España», ha destacado Griffiths.

Este proyecto es el que recibirá un mayor importe de ayudas dentro del Perte VEC, en concreto, el 45% de los fondos repartidos por el Ejecutivo, que asciende a 877,22 millones de euros.

El proyecto ‘Future: Fast Forward’ prevé movilizar 10.000 millones de euros en España, lo que supondrá la «mayor inversión industrial de la historia» en España, incluyendo los 3.000 millones de euros vinculados con la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia), la cual se desarrollará de la mano de PowerCo Spain.

Esta propuesta industrial también incluye la electrificación de las fábricas del Grupo Volkswagen en Martorell y de Landaben.

«Este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país», ha agregado Griffiths.

El también presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha señalado que la aceptación de las ayudas del Perte VEC «por parte del Grupo Volkswagen y de Seat es una muestra del firme compromiso con España y con Europa».

«Quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el éxito de este plan, especialmente a la colaboración con las administraciones públicas», ha agregado.

Las empresas que habían presentado proyectos al Perte VEC y cuyas candidaturas habían sido admitidas tenían hasta este miércoles, 9 de noviembre, como fecha límite para decidir si aceptaban o no las ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen sigue adelante con la gigafactoría de baterías en Sagunto y sus inversiones de 10.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace