Categorías: Motor

Volkswagen reanuda la actividad de la mayoría de sus plantas en China a pesar del coronavirus

La compañía automovilística Volkswagen ha reanudado este lunes la producción en la mayoría de sus fábricas en China, después de mantenerlas cerradas durante más de dos semanas debido al brote de coronavirus.

Tal como ha informado la empresa, todas las factorías de su empresa conjunta FAW Volkswagen están operativas de nuevo, mientras que la mayoría de las plantas de SAIC Volkswagen también han vuelto a abrir, después de permanecer cerradas desde las vacaciones del Año Nuevo chino.

Volkswagen había planeado inicialmente que las fábricas de SAIC volviesen a operar el 17 de febrero, pero la producción se retrasó nuevamente una semana más debido a los problemas que el coronavirus estaba provocando a la cadena de suministro de piezas y a los desplazamientos de los empleados. Debido a la situación china, la compañía ha decidido centrarse en los contactos ‘online’ con los clientes, según recoge DPA.

A pesar de la vuelta al trabajo de los operarios de Volkswagen en China, con más de 2.500 fallecidos por dicho virus, la epidemia no deja de expandirse, llegando a registrarse hasta seis muertos en Italia y más de 200 afectados.

50 MILLONES EN SOFTWARE

Por otra parte, el consorcio alemán ha asegurado que ya ha invertido más de 50 millones de euros en formar a las primeras promociones de alumnos de su propia facultad de software (ubicada en Alemania), ‘Fakultät 73’, para desarrollar por su cuenta aplicaciones electrónicas en lugar de tener que adquirirlas a terceros.

Según Volkswagen, a principios de marzo se inicia el segundo año de la carrera, mientras que otros cien alumnos comenzarán con el programa. En septiembre se unirá un tercer grupo. De los 50 millones, el 60% fue destinado a los sueldos de los participantes en los cursos de formación.

Con esta estrategia, el fabricante de vehículos espera reducir la dependencia que tiene de los gigantes tecnológicos estadounidenses. Aún así, Volkswagen coopera a su vez con Microsoft, empresa que ofrecerá en su facultad un programa de entrenamiento digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen reanuda la actividad de la mayoría de sus plantas en China a pesar del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace