Volkswagen planea el cierre de tres fábricas en Alemania y pone en peligro miles de empleos

Automoción

Volkswagen planea el cierre de tres fábricas en Alemania y pone en peligro miles de empleos

Los ejecutivos de la automovilística defienden el plan de recortes de costes.

Volkswagen
Logo de Volkswagen. (Foto: AFP)

Volkswagen tiene la intención de cerrar al menos tres de sus plantas en Alemania y recortar decenas de miles de puestos de trabajo, según ha dicho la líder del comité de empresa de la empresa, Daniela Cavallo, a los empleados de la automovilística en un evento este lunes.

Según las declaraciones de la líder sindicalista recogidas por DPA, las plantas restantes de Volkswagen en Alemania se reducirán según el plan de la dirección, al tiempo que la dirección también estaría planeando un recorte salarial general.

Cavallo y otros líderes sindicales del grupo automovilístico alemán prometieron “una feroz resistencia a los recortes”. “Sólo puedo advertir a todos los miembros de la junta directiva y a todos los que están en la cima de la empresa: no se metan con nosotros, con la fuerza laboral de Volkswagen”, ha dicho la sindicalista este lunes.

El sindicato alemán IG Metall, que representa a la mayoría de los trabajadores de las plantas del fabricante en Alemania, también prometió oponerse a cualquier cierre de plantas u otros recortes importantes.

“Esto es una puñalada en el corazón de los trabajadores de Volkswagen”, ha declarado Thorsten Gröger, director regional del sindicato en el estado de Baja Sajonia, en el oeste de Alemania, donde Volkswagen tiene su sede.

De su lado, los ejecutivos de Volkswagen han salido a defender este lunes sus planes de recorte de costes, aunque no comentaron directamente los informes que detallan que la compañía eliminaría decenas de miles de empleos.

“Recupera la competitividad”

El consejero delegado de la marca Volkswagen, Thomas Schäfer, ha dicho en un comunicado que los costes en las plantas en Alemania se han vuelto particularmente altos. “No podemos continuar como antes”, ha sostenido Schäfer. “No somos lo suficientemente productivos en nuestras plantas alemanas y nuestros costes de fábrica son actualmente entre un 25% y un 50% más altos de lo que habíamos planeado. Esto significa que las plantas alemanas individuales son el doble de caras que la competencia”, ha asegurado.

El comunicado fue publicado poco después de las declaraciones de la directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo. “Sin medidas integrales para recuperar la competitividad, no podremos permitirnos realizar inversiones significativas en el futuro”, ha indicado por su parte en un comunicado, el director de recursos humanos de Volkswagen, Gunnar Kilian.

Kilian no se ha referido, sin embargo, directamente a estas afirmaciones y no proporcionó detalles sobre las medidas específicas de reducción de costes que el fabricante de automóviles está considerando. “El hecho es que la situación es grave y la responsabilidad de los socios negociadores es enorme”, ha añadido.

“Nos atenemos al principio acordado con la cogestión de que la discusión sobre el futuro de Volkswagen debe llevarse a cabo primero internamente con nuestros socios negociadores”, ha ahondado.

Reducir los costes laborales

Volkswagen ha anunciado “propuestas concretas para reducir los costes laborales” antes de las negociaciones colectivas programadas con los líderes sindicales el miércoles.

Cavallo, de su lado, ha vuelto a pedir el lunes a los directivos de la automovilística que presenten una visión global del futuro del grupo en lugar de impulsar solamente medidas de reducción de costes individuales. “Con nosotros no habrá tácticas de corte por ‘lonchas’, ni soluciones parciales ni compromisos perezosos”, ha indicado.

La planta del grupo en Osnabrück, que recientemente perdió un pedido de Porsche que esperaba seguir, corre especial riesgo de cierre, según el comité de empresa. Porsche es también una filial del Grupo Volkswagen, que también posee Audi, Skoda, Seat/Cupra y otras marcas además de la marca principal Volkswagen.

Cavallo ha dicho que los ejecutivos de la automovilística también están planeando despidos masivos, con departamentos enteros en riesgo de cierre o reubicación en el extranjero.

Todas las plantas alemanas de Volkswagen se ven afectadas por estos planes. Ninguna de ellas está a salvo, ha añadido la líder del comité de empresa, sin dar más detalles.

Más información