De esta forma, la operadora europea vinculará la evolución del IPC de forma automática en sus tarifas cada año “de manera predecible y completamente transparente” para sus clientes, recoge Europa Press.
La fórmula del IPC aplicada por la operadora europea se establecerá mediante la cifra oficial del IPC interanual, calculado desde octubre del año anterior hasta septiembre del año en curso.
Vodafone introducirá esta cláusula en los nuevos contratos esta semana y lo comunicará gradualmente a los clientes existentes durante las próximas semanas. La implementación de este nuevo modelo se producirá en el primer trimestre de 2023.
Los clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tienen contratadas las tarifas sociales de la operadora no se verán afectados por el nuevo modelo.
La compañía ha explicado que esta medida persigue consolidar la sostenibilidad del negocio a largo plazo y asegurar los recursos necesarios para redes, productos y servicios en España.
En este sentido, a pesar del fuerte crecimiento interanual del sector en clientes y en consumo de datos, los precios de la telefonía móvil han caído un 32% desde 2008, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con pérdidas de más del 34% de los ingresos en los últimos 10 años y una erosión del valor del negocio en aproximadamente un 50%, lo que ha reducido la capacidad de inversión de los operadores en infraestructuras para las nuevas redes de telecomunicaciones 5G.
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…