Categorías: Empresas

Vivva es una organización que promueve el concepto de Economía Circular Inclusiva

A nivel empresarial, resulta un reto tener objetivos que se centren tanto en el medioambiente como en la promoción y acceso de colectivos desfavorecidos al empleo. Este desafío se ha convertido en una necesidad y es precisamente en la que se enfoca Vivva.

Vivva es un Centro Especial de Empleo, cuyo propósito es fomentar la inclusión laboral de profesionales con discapacidad y, además, tomar medidas que respeten el medioambiente, incentivando el reciclaje y la disminución de residuos generados en las empresas. Con este fin, ha creado el concepto de Economía Circular Inclusiva, que engloba estas características.

La Economía Circular Inclusiva conduce hacia un nuevo modelo productivo

En los últimos meses, Vivva se ha posicionado como una organización promotora de la Economía Circular Inclusiva. No obstante, más allá de promover un nuevo modelo productivo, Vivva pretende contribuir a construir una sociedad más sostenible e igualitaria.

La Economía Circular Inclusiva se sustenta en una doble finalidad: la oportunidad de aprovechar eficientemente los recursos naturales y la construcción de una sociedad donde las personas con discapacidad disfruten de igualdad de oportunidades. De esta manera, Vivva tiene como misión transmitir a las empresas la necesidad de transformar el modelo productivo lineal existente por un modelo circular, cuya esencia está en los procesos desarrollados en la naturaleza. Al mismo tiempo, ofrece a las personas con discapacidad la posibilidad de encontrar un empleo que les ayude a crecer profesionalmente. 

Con este posicionamiento, Vivva pretende liderar el movimiento de la Economía Circular Inclusiva, acentuando su compromiso con la sociedad y con el planeta. 

Vivva ofrece un servicio de selección e integración de profesionales con discapacidad

Vivva Centro Especial de Empleo ofrece a las empresas el servicio de selección e integración de personas con discapacidad en un ambiente laboral adecuado. Vivva ayuda a las empresas a cumplir con las obligaciones que les exige la La Ley General de Discapacidad. Vivva Centro Especial de Empleo se ocupa de la contratación de personal con discapacidad y acompaña a las empresas durante todo el proceso de adaptación a su puesto de trabajo. 

La Ley General de la Discapacidad establece que toda compañía con más de 50 empleados está obligada a incluir en su plantilla laboral a personas con discapacidad. Como alternativa, las empresas pueden contratar servicios a centros especiales de empleo cuyo importe iguale o supere al coste que implicaría la contratación de los trabajadores con discapacidad que les exige la ley. 

Las plantillas de los centros especiales de empleo como Vivva están formadas en su mayoría por trabajadores con discapacidad. Vivva ofrece una amplia gama de servicios. Entre ellos, limpieza, manipulación, lavandería industrial, o auxiliares administrativos. Para reforzar su compromiso con el medioambiente, Vivva también ofrece servicios de reciclaje de suelos y techos a través de la marca Reciplac.

Toda esta información se puede ver de forma más detallada en la web de Vivva.

En resumen, Vivva cumple con el objetivo de promover una Economía Circular Inclusiva, respetando, por una parte el medioambiente y, por otra parte, ofreciendo a los trabajadores con discapacidad numerosas oportunidades laborales. Además, ayuda a las empresas a cumplir con la Ley General de Discapacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivva es una organización que promueve el concepto de Economía Circular Inclusiva

Emprendedores

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

1 hora hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

1 hora hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

1 hora hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

1 hora hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace