Mercado inmobiliario

Vivienda plantea a las CCAA una plataforma estatal de datos para combatir los pisos turísticos

Para ello, Rodríguez ha reunido este viernes a los responsables de vivienda de cada una de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla en una conferencia sectorial para plantear la creación de dicha plataforma y analizar la proliferación de apartamentos turísticos y su impacto sobre la vivienda.

La creación de esta plataforma emana del Reglamento europeo sobre la Recogida e Intercambio de datos relacionados con servicios de alquiler y alojamientos de larga duración, en vigor desde este mes de mayo, y que mandata a los estados miembros a aprobar dicha plataforma, con datos homologables en toda la UE.

“Disponemos de una normativa vigente en el seno de la Unión Europea que nos va a permitir a las administraciones públicas contar con mejores datos para poder afrontar este fenómeno, para perseguir el fraude que también se da en torno a este fenómeno”, ha subrayado Rodríguez, según Europa Press.

Más aún, ha destacado la “alegalidad” de algunos alojamientos turísticos que no cuentan con una licencia para operar como viviendas de este tipo.

Así, Rodríguez quiere “acelerar los trámites” para poner la plataforma en marcha y permitir que España sea “pionera”, es decir, una de los primeros estados de la Unión Europea en lanzar una plataforma de este tipo.

“Primar el uso de la vivienda como uso residencial”

“Hemos de primar el uso de la vivienda como uso residencial”, ha señalado Rodríguez. “Hemos de actuar para dar respuesta”. La ministra ha destacado el incremento del 80% entre 2010 y 2018 de los pisos turísticos, que a su vez está afectando al número de viviendas disponibles para la residencia habitual y está influyendo sobre el precio de las mismas. “Nos sentimos concernidos”, ha señalado Rodríguez.

“Tengo confianza en este foro”, ha subrayado Rodríguez, que quiere lanzar en 2025 la nueva plataforma estatal para combatir “este fraude” en relación a la proliferación de pisos turísticos que están tensionado el mercado del alquiler, recoge la citada agencia.

Por último, la ministra ha planteado “qué modelo de ciudades queremos” en relación a la agenda urbana, y ha asegurado que defiende “el turismo sostenible”, pero priorizando el acceso a la vivienda de uso habitual.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivienda plantea a las CCAA una plataforma estatal de datos para combatir los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace