Vivienda, comida, transporte, ocio… ¿En qué se gastan el dinero los hogares españoles?

El ranking del día

Vivienda, comida, transporte, ocio… ¿En qué se gastan el dinero los hogares españoles?

El gasto medio por hogar aumentó un 3,8% en 2023, hasta los 32.617 euros, según el INE, que sitúa a País Vasco como la comunidad con mayor gasto medio por persona.

Vivienda dinero euro hipoteca

Gastos de los hogares.

El gasto medio por hogar aumentó un 3,8% en 2023, hasta los 32.617 euros. Así lo pone de manifiesto la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, que muestra a qué partidas dedican más dinero los españoles. En este sentido, el gasto medio por persona creció un 4,3% y fue de 13.120 euros. Pero, ¿cuánto destinan los hogares a cuestiones como la vivienda, la comida, el transporte o el ocio?

De acuerdo a la citada encuesta, el gasto medio por hogar en 2023 aumentó en la mayoría de grupos. Eso sí, los que registraron los mayores crecimientos fueron ‘Restaurantes y hoteles’, con una tasa anual del 13,2% por el incremento del gasto en restauración y servicios de alojamiento. Así, gastaron 3.311 euros en estos conceptos, 386 más que en 2022.

A esto hay que sumar el ‘Ocio y cultura’, con una variación del 9,1%. Respecto a esto, la subida más importante se dio en los paquetes turísticos. El gasto medio por hogar fue de 1.651 euros, 138 más que en 2022.

Por último, está el grupo del ‘Vestido y calzado’, con una tasa del 8,1% y crecimientos tanto en vestido como en calzado. En esto los hogares gastaron 1.319 euros, 99 más que en 2022.

Por su parte, los únicos grupos en los que disminuyó el gasto medio por hogar fueron ‘Comunicaciones’, con una variación del -3,0% y un gasto de 899 euros, y ‘Bebidas alcohólicas y tabaco’, con una tasa del -1,2%.

gastos hogares 2
Fuente: INE

Por lo que respecta a la distribución del gasto de los hogares, casi el 60% se concentró en tres grandes grupos. El primero de ellos es el relativo a la ‘Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’, con casi la tercera parte del presupuesto total del hogar (31,8%).

A continuación, ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’, que representaron el 16,4% del presupuesto. Según el INE, los consumos en Carne (3,6 % del gasto total), Pan y cereales (2,2%), Leche, queso y huevos (2,1 %), Legumbres, hortalizas y patatas (1,8%), Pescado (1,8%), y Frutas (1,6%) fueron los más relevantes.

Además, está el ‘Transporte’, cuyo gasto supuso el 11,6% del presupuesto total del hogar.

Gasto por tipo de hogar

“La tipología del hogar es un elemento diferenciador del nivel de gasto”, asegura el INE, que pone de manifiesto que los hogares formados por una pareja con hijos fueron los que tuvieron, en media, mayor gasto en 2023, con 41.339 euros (1.742 más que en el año anterior).

Por contra, aquellos con menor gasto fueron los formados por una persona sola de 65 o más años (con 21.060 euros de media) y los unipersonales con menos de 65 años (21.614 euros), lo que supuso una diferencia de 554 euros entre ambos tipos de hogares.

Resultados por CCAA

Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en el año 2023 fueron País Vasco (15.570 euros), Islas Baleares (14.769) y Madrid (14.650).

En el lado contrario, Extremadura (11.103 euros), Canarias (11.373) y Región de Murcia (11.620) registraron los menores gastos medios por persona.

De esta manera, el gasto medio por persona en País Vasco fue un 18,7% mayor que la media nacional, mientras que el de Extremadura se situó un 15,4% por debajo de dicha media.

gastos hogares
Fuente: INE

Más información