Categorías: Nacional

Visita vecinal guiada a la Operación Chamartín, el macroproyecto que divide a la izquierda

Los detractores de la conocida como Operación Chamartín han organizado una visita guiada para el próximo domingo, 17 de febrero, con la que quieren explicar por qué este macroproyecto no sólo ha dividido al equipo de Gobierno municipal de Ahora Madrid, sino que impide que la izquierda concurra con una lista de unidad a las municipales y autonómicas de mayo. Un acto en el que pretenden informar a los vecinos de los motivos por lo que continúan considerando este plan como un “pelotazo urbanístico” a pesar de las modificaciones introducidas por el Ejecutivo de Manuela Carmena.

La visita la organiza la Plataforma Zona Norte -en la que se unen asociaciones de vecinos de las zonas afectada por la operación Chamartín, que engloban a más de 2.500 vecinos- junto a Ecologistas en Acción, la FRAVM y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo, colectivos que han intensificado su campaña de rechazo a este proyecto con charlas y debates en distintos foros vecinales denunciando la incongruencia que a su juicio supone el hecho de que un proyecto que llevaba 25 años bloqueado sea aprobado desde un ‘ayuntamiento del cambio’.

La ‘excursión’ que se iniciará sobre 11.30 horas en la estación de cercanías de Fuencarral y finalizará unas dos horas después en la de Chamartín “permitirá, según los organizadores, que los vecinos conozcan “de primera mano algunos de los impactos de un proyecto urbanístico de grandes dimensiones en torno a la estación de tren de Chamartín”, una actuación con la que las asociaciones vecinales y ecologistas también quieren hacer que el Ayuntamiento de Madrid “repiense su postura”, con el mensaje de que “la ciudad no necesita más urbanismo especulador y desequilibrador, requiere espacios libres, dotaciones y servicios para las vecinas y vecinos de la zona norte. Además este proyecto iría en contra de los compromisos municipales para luchar contra el cambio climático”.

Entre los impactos que los detractores denunciarán figura el hecho de que “el barrio de San Cristóbal quedaría encajonado y en sombra con la construcción masiva de rascacielos de oficinas y sin sus instalaciones deportivas” al tiempo que se abordará también el ruido y la congestión de tráfico en la zona de Begoña; la destrucción de zonas verdes reales, la destrucción de la zona industrial de la Malmea, entre otros problemas.

Los detractores de la Operación Chamartín recuerdan que otras objeciones que hacen al proyecto como que adolece de vivienda social, de zonas verdes y de equipamientos sociales. Subrayando que “ la operación incluye en su letra pequeña más de 20 torres, una losa de hormigón sobre la que no pueden crecer los árboles y una concentración de oficinas que provocarán un nivel de tráfico insostenible y un desequilibrio aun mayor entre los distritos de Madrid”.

Hay que recordar que Madrid Nuevo Norte ha recibido un volumen récord de más de 3.500 alegaciones lo que está ralentizado la tramitación del proyecto. Y paralelamente, vecinos y ecologistas recurrieron a los tribunales presentando un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que fue admitido a trámite.

Acceda a la versión completa del contenido

Visita vecinal guiada a la Operación Chamartín, el macroproyecto que divide a la izquierda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace