La multinacional contabilizó una cifra de negocio de 969,2 millones de euros en el conjunto del año pasado, lo que representa una subida del 6,3% si se compara con la lograda en 2020.
Además, la compañía registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 246,7 millones de euros en el conjunto del año que acaba de finalizar, lo que supone un incremento del 5,2% y un nuevo máximo histórico de la empresa.
La firma ha señalado que la fortaleza de sus resultados le ha permitido reducir la deuda bancaria neta a diciembre de 2021 hasta 1,8 millones de euros, frente a los 38,2 millones de euros a diciembre de 2020, financiar una mayor salida de caja por inversiones y el pago de dividendos en el ejercicio de 78,3 millones de euros.
La cifra de inversión de la firma al cierre de 2021 se elevó a los 92 millones de euros, mientras que el consejo de administración ha acordado proponer a la junta de accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,43 euros, que sitúa la remuneración total de 2021 en 1,84 euros, un 8,2% más que la remuneración total del año anterior.
El presidente del Grupo Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, ha señalado que la compañía ha cerrado el periodo estratégico ‘More to be’ con los «mejores resultados de la historia, en uno de los periodos más exigentes como consecuencia de la pandemia, la volatilidad e incertidumbre de los mercados».
«Quiero destacar el trabajo y compromiso del equipo humano de Viscofan, que han cumplido con los principales proyectos estratégicos, lo que nos ha permitido aprovechar la oportunidad única de crecimiento de estos años, contrarrestar la inflación, mejorar la retribución a nuestros accionistas y mantener una sólida posición financiera», ha destacado.
El presidente del grupo ha avanzado que el nuevo plan estratégico servirá para «seguir transformando Viscofan en una compañía aún más fuerte y sostenible, donde a pesar del adverso contexto de inflación de materias primas y energía vemos con optimismo un futuro de crecimiento».
La multinacional española ha avanzado su «intacta vocación de crecimiento» de cara a 2022 a pesar de un contexto adverso de inflación, que le ha llevado a la implementación de subidas de precios de venta a sus clientes justificada por el incremento de los costes operativos.
De esta forma, Viscofan encara este ejercicio con una perspectiva de crecimiento, ya que estima un incremento de entre un 8% y un 10% de sus ingresos; entre un 4% y un 6% del Ebitda y de un resultado neto, que estima un crecimiento entre un 5% y un 8%, apoyándose en una inversión de 100 millones de euros.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…