Categorías: Empresas

Villaquirán Abogados ofrece servicios especializados en la disolución del condominio

Virginia Villaquirán es una profesional colegiada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife con más de 20 años de experiencia. Por otro lado, es miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Familia y profesora del Instituto Superior de Derecho y Economía. Esta profesional es la fundadora de Villaquirán Abogados, un despacho en Tenerife que cuenta con un equipo de expertos jurídicos en todas las ramas del Derecho más importantes. Como especialistas en diversos temas judiciales como la disolución de un condominio, ofrecen asesoría jurídica personalizada adecuada a las necesidades particulares de cada uno de sus clientes.

¿Qué es la disolución de un condominio?

Para conocer cómo puede disolverse o extinguirse un condominio, es necesario definir en primer lugar qué es. En el campo del derecho, se denomina condominio a un bien o inmueble que se encuentra en copropiedad, es decir, sobre el cual dos o más individuos tienen potestad. Ahora bien, las bases legales que rigen un condominio indican que en el momento en que cualquiera de los comuneros, sin importar la razón o el porcentaje de copropiedad que tenga, quiera extinguirlo o disolverlo, los otros copropietarios estarán obligados a hacerlo. Por esta razón, es un procedimiento que por lo general genera conflictos entre las partes involucradas. Un ejemplo de ello, puede darse cuando una pareja se divorcia, y poseen bienes en común que no saben cómo repartir o cuando un grupo de herederos recibe una propiedad pero no están de acuerdo en cómo dividirla.

En cualquier caso, sea judicial o extrajudicial, en Villaquirán Abogados son expertos en estos procesos, por lo que están capacitados para aportar la asesoría, estrategias y soluciones necesarias para llegar al buen fin del procedimiento.

Factores a tener en cuenta en la extinción de un condominio

Para llevar a cabo este procedimiento jurídico hay varios aspectos que deben tomarse en cuenta. En primer lugar, están las contraprestaciones para el copropietario que cede su porción del inmueble. Si bien esto no es obligatorio durante la disolución de un condominio, Hacienda siempre está alerta en casos de donaciones encubiertas. Por otro lado, existen beneficios fiscales que se dan debido a que la extinción de un patrimonio no constituye un incremento o disminución patrimonial, razón por la que no se contempla en los Impuestos sobre la Renta de Personas Físicas.

Para conocer más a fondo cómo influyen estos y otros elementos en la extinción de un condominio, la opción ideal es contratar los servicios de Villaquirán Abogados.

Acceda a la versión completa del contenido

Villaquirán Abogados ofrece servicios especializados en la disolución del condominio

Emprendedores

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace