Categorías: Nacional

‘Viernes negro’ en RTVE contra el bloqueo del PP

“Indignación y rechazo”. Esto es lo que sienten los trabajadores de RTVE después de que el PP paralizara este jueves, una vez más, la renovación de los máximos órganos de la corporación. Así se pone de manifiesto en un comunicado de los Consejos de Informativos en el que se denuncian las “maniobras dilatorias” del Partido Popular para “bloquear” los cambios en el ente y “dinamitar” el acuerdo al que había llegado la oposición.

“Ignorando la costumbre de que la mesa conjunta Congreso-Senado tome sus decisiones por mayoría en votación conjunta, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha impuesto una votación separada para cada una de las mesas del Parlamento”, lamenta este órgano, que destaca que “es difícil no interpretar en esta decisión una actuación de parte”.

https://twitter.com/CdItve/status/989816231623581696?ref_src=twsrc%5Etfw

Dicho esto, los Consejos de Informativos de RTVE insisten en que hay un único culpable en todo este asunto. Y es el PP, ya que “sobre la mesa existe un amplio acuerdo de toda la oposición que, en su conjunto, supera la representación parlamentaria del grupo popular”. Por ello, ponen en duda el “espíritu democrático” de los de Mariano Rajoy.

“Dudamos del espíritu democrático de una actitud en la que una minoría bloquea a la mayoría utilizando los resortes del poder gubernamental y las instituciones que ocupan”, denuncia el órgano que aglutina a los trabajadores del ente, que recuerdan que la Presidencia y el Consejo de Administración de RTVE entrarán “en funciones” desde finales de junio.

Los Consejos de Informativos ven “imposible empezar a impulsar nuevos proyectos que nos lleven a una radiotelevisión nueva pensando en el futuro a largo plazo”. Asimismo, advierten de que se corre “el riesgo de seguir ofreciendo a los ciudadanos que pagan con sus impuestos la radiotelevisión pública y que por lo tanto tienen derecho a recibir un servicio de calidad, unos informativos dependientes del gobierno, parciales y totalmente faltos de la pluralidad que exigen las leyes españolas y europeas”.

Viernes negro, luto en Torrespaña

Los trabajadores y trabajadoras de la Radio Televisión pública se han vestido de negro este viernes para denunciar el bloqueo que impone el PP a la renovación de la cúpula de la televisión, radio y web.

Los profesionales denuncian el “secuestro” que está llevando a cabo en RTVE el Gobierno de Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Viernes negro’ en RTVE contra el bloqueo del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

17 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

46 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

60 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

1 hora hace