Opinión

Vida o muerte en Cuba

Otras tendencias pueden esperar, aguardar por la llegada del punto final de tantos y tan lamentables decesos como nunca antes en la historia de este país.

Así, como de golpe, el genial músico Adalberto Álvarez y los conocidos actores Iván Colás y ese imprescindible Enrique Molina. En la intimidad de un humilde hogar, alguna que otra muerte materna por no insistir mucho en ese timbre telefónico con fúnebres anuncios que nos sorprende con inusitada frecuencia.

Comprobado desde hace buen rato que el listado de fallecidos diarios reportados por el ministerio de Salud Pública, no coincide en sustancial cantidad con los muertos reales derivados del maldito virus. Los efectos letales de la Covid-19 se han llevado al socorrido descanso eterno a una cifra aún no pública y quizás dos, tres o cuatro veces superior a la oficial.

Las razones de tal disparidad fueron aclaradas en su momento por el diario Invasor, de la provincia de Ciego de Ávila, en ocasión de la visita del propio ministro a ese territorio. Vamos a considerar razones burocráticas o de una rara contabilidad si el fallecimiento fue bajo el techo hospitalario o que el paciente murió después de haberse restablecido de ella. De una u otra forma, son muertos por el mismo motivo.

Cuba de luto y no basta ese frágil consuelo de que otros están en peores condiciones.

La gente, las autoridades sanitarias y políticas cifran una esperanza de menos contagiados y casos para este mes en curso gracias, básicamente, al acelerado proceso de inmunización y otras decisiones más estrictas para el comportamiento humano e institucional.

Días en que la inmensa mayoría de los cubanos clama por la vida. Ya con ella, a otros empeños o discusiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Vida o muerte en Cuba

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace