Nacional

Víctimas de ETA, entre ellas del PP, llaman a políticos y ciudadanía a que no se usen el lema ‘Que te vote Txapote’

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones y las demás víctimas que lo suscriben, denuncian que «resulta muy doloroso para muchas víctimas» este eslogan, y aseguran que, «en nada ayuda a la tarea de deslegitimación del terrorismo» por la que trabajan «todos los días».

El texto subraya que Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, es el asesino de decenas de personas. «Que las familias de sus víctimas tengan que escuchar su nombre machaconamente en un lema que menoscaba lo que supuso el asesinato de sus familiares es indigno y cruel, por lo que pedimos, una vez más, a la clase política y a la ciudadanía que dejen de utilizarlo», insiste.

Por ello, estas víctimas de la extinta organización terrorista piden «respeto» para la memoria de sus familiares, así como para «la pluralidad y diversidad del conjunto del colectivo de víctimas». «La causa de la Memoria, Verdad, Dignidad y Justicia no tiene ideología política y debería mantenerse al margen de la patrimonialización y la polarización partidista, por lo que exigimos que ningún partido político se arrogue nuestra representación ni nos imponga cómo tenemos que sentirnos las víctimas», aseguran.

A su juicio, «la utilización partidista de la memoria del terrorismo va en la dirección contraria de la consideración a la dignidad de las víctimas, cuyo pluralismo se inscribe en la universalidad de su condición como tales».

«Estamos en un momento difícil para la memoria del pasado del terrorismo, en el que la tentación del olvido y de pasar página sin haber abordado la tarea pendiente de la deslegitimación ética, social y política de ETA es muy grande», advierten.

«ESLÓGANES VICIADOS»

Por ello, consideran que, «si en este momento tan delicado, se utilizan eslóganes viciados, como el lema en cuestión, se corre el riesgo de contribuir a la desvirtuación y a la desafección de esa memoria necesaria para la deslegitimación del terrorismo desde un consenso social amplio».

Las víctimas que, a título individual, se adhieren a esta petición son: Pablo Romero Martínez, hijo de Juan Romero Álvarez, asesinado por ETA el 21 de junio de 1993; Francisco Zaragoza, presidente de laAsociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo y herido en un atentado de ETA el 18 de diciembre de 1988; Sandra Carrasco, hija de Isaías Carrasco (edil del PSE), muerto a manos de la banda el 7 de marzo de 2008; o Gorka Landaburu, periodista herido en un atentado el 15 de mayo de 2001.

También se han adherido al documento Mikel Iruretagoyena, hijo del concejal del PP José Ignacio Iruretagoyena, asesinado por ETA el 9 de enero de 1998; y Naiara Zamarreño, hija del edil del Partido Popular Manuel Zamarreño, asesinado el 25 de junio de 1998.

Además, han suscrito esta reclamación Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, asesinado por los CAA (Comandos Autónomos Anticapitalistas) -escisión de ETA- el 23 de octubre 1980; Barbara Durkhop, viuda del socialista Enrique Casas, asesinado por los CAA el 23 de febrero 1984; Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe (PSE-EE), muerto por la banda el 20 de marzo de 2001; Ivan Ramos Torrano, hijo de María Teresa Torrano, asesinada por ETA el 25 de abril de 1987.

Otros de los firmantes son Miguel Ángel Díez Ferreira, hijo de Isidoro Díez Ratón, asesinado el 25 de noviembre de 1985; Rafael Olaziregi Borda y Miren Edurne Albizu, hermano y cuñada de Eugenio Olaziregi Borda, asesinado el 30 de enero de 1997; Nerea Barrios Cuevas, hija de José Luis Barrios Capetillo, asesinado por ETA el 17 de septiembre de 1988; Juan Carlos Ábalos Bofill, hijo deJesús Ábalos, asesinado por ETA el 25 de mayo de 1979.

También han estampado su firma Rubén Múgica, hijo de Fernando Múgica Herzog, asesinado el 6 de febrero de 1996; Alberto Muñagorri, herido por un atentado de ETA el 26 de junio de 1982; Jaime Arrese Araolaza, hijo de Jaime Arrese, asesinadoel 23 de octubre de 1980; José María Lobato, herido en un atentado el 4 de diciembre de 1997; José Miguel Gómez Elosegui, hermano de Francisco Javier Gómez Elósegui, asesinado por ETA el 11 de marzo de 1997; y Andoitz e Ibai Korta Zearreta, hijos del empresario Joxe Mari Korta, asesinado por ETA el 8 de agosto de 2000.

Acceda a la versión completa del contenido

Víctimas de ETA, entre ellas del PP, llaman a políticos y ciudadanía a que no se usen el lema ‘Que te vote Txapote’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace