Nacional

Víctimas de abusos en la Iglesia denuncian a los obispos por filtrar datos personales en Internet

Según ha adelantado ‘El País’ y ha confirmado a Europa Press desde el despacho Luis Felipe Gómez Ferrero, abogados de los denunciantes, la posible filtración de datos tuvo lugar entre diciembre del año pasado y enero de 2024. En este sentido, agregan que el documento incluye los nombres y apellidos de las víctimas, y, entre otros detalles, un breve relato de los hechos, la fecha y lugar en que sucedieron, la edad que tenían las víctimas cuando fueron agredidas y el tipo de abusos que sufrieron.

Asimismo, explican que el 22 de diciembre la CEE publica el informe de la auditoría sobre abusos que encargó al bufete Cremades & Calvo-Sotelo con los datos personales y confidenciales de 45 víctimas, entre las que están las denunciantes.

Ese mismo día, exponen que el despacho Cremades se percata de la brecha y avisa a la CEE, que indica que hace una “supuesta manipulación” del informe en el que “parece ser que han podido eliminarse partes de datos”, “lo cual da idea de que antes de publicarlo hay una intencionalidad en que se llegase a publicar el mismo”, señalan en la denuncia.

También el 23 de diciembre señalan que la CEE eliminó de su web el acceso de descarga de dicho documento, pero este siguió colgado en Internet. Además, denuncian que los obispos no comunicaron el incidente a la Agencia de Protección de Datos ni a las víctimas afectadas.

En esta misma línea, el 9 de enero, el despacho Cremades volvió a avisar a la CEE de que el documento seguía en internet, que consiguió eliminarlo por completo. “Pero nuevamente, por segunda vez, no avisa a la Agencia de Protección de Datos ni a las víctimas”, apuntan.

En cuanto a quién tiene la responsabilidad de lo ocurrido, desde el despacho de las víctimas precisan que la CEE admite lo ocurrido, pero culpa de ello a Cremades, “alegando que fue el despacho el que le envió ese documento el 22 de diciembre y les pidió a los obispos que lo colgasen en su web”.

Por otro lado, añaden que, desde el bufete Cremades, afirman que es la CEE quien comete el error al hacer cambios en su nota de prensa y sustituir un informe sin los datos confidenciales, el que estaba en un principio, por otro donde no se habían suprimido. Además, asegura que advirtió al director de comunicación de la CEE y al vicesecretario para Asuntos Económicos.

“La sucesión de hechos posterior es lamentable y nos remitimos a las afirmaciones de las partes en los medios de comunicación, puesto que ni Cremades ni CEE han tenido a bien contactar con los afectados con la brecha”, subrayan.

Asimismo, desde el despacho entienden que tendrá que ser si ha sido la CEE la que remite esos datos a Cremades “sin el previo e imprescindible consentimiento de las víctimas”, ya que podría tratarse “de un primer hecho enmarcable dentro de la revelación de secretos”.

Por su parte, fuentes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han confirmado a Europa Press que están investigando el asunto.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Víctimas de abusos en la Iglesia denuncian a los obispos por filtrar datos personales en Internet

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace