Viajes, ropa, comida… ¿Qué compran más los españoles por internet?

El ranking del día

Viajes, ropa, comida… ¿Qué compran más los españoles por internet?

El comercio electrónico superó en España los 24.000 millones de euros en el tercer trimestre del año 2024, un 12,6% más que el año anterior.

Evita imitaciones comprando en la página oficial
Comercio online.

Cada vez son más las personas que apuestan por la compra online. La comodidad que ofrece adquirir unos billetes de avión o de tren, ropa, comida o unas entradas para el teatro sin moverse de casa o de camino al trabajo hace que esta opción sea la preferida por muchos consumidores. Tal es así que el comercio electrónico superó en España los 24.000 millones de euros en el tercer trimestre del año 2024, un 12,6% más que el año anterior.

Así se desprende de los datos publicados recientemente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que   señalan que la facturación se situó en los 24.558 millones de euros.

En este sentido, los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 11,4% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 5,6% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,3%.

Respecto al número de transacciones, en el tercer trimestre de 2024 se registraron más de 442 millones, un 14,9% más. El transporte terrestre de viajeros lideró el ranking por compraventas (7,5%).

En cuanto a la segmentación geográfica, el 42,8% de los ingresos en el tercer trimestre de 2024 tuvieron como destino España. El 57,2% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

Comercio electrónico
Fuente: CNMC

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 10.700 millones de euros.

Asimismo, según la CNMC, por número de transacciones, el 35% de las compraventas tuvieron como destino España y el 65% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 14.047 millones de euros, un 16,2% más que en el tercer trimestre del año anterior. El 94,7% de las compras desde España hacia el exterior se realizó en comercios ubicados en la UE.

La rama de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fue la relativa a las agencias de viajes (10%). Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 3.347 millones de euros, un 8% más que en el tercer trimestre del año anterior. El 59,5% de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 61,9% de las compras desde el exterior con España.

Comercio electrónico 2
Fuente: CNMC

Más información