Viajes, ropa, apuestas… El comercio electrónico se dispara un 33% en España

El ránking del día

Viajes, ropa, apuestas… El comercio electrónico se dispara un 33% en España

El comercio electrónico supera los 18.190 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, lo que supone un 33% más que el año anterior.

Emprendedores Hoy

Adiós a las Navidades. Tras los Reyes vuelve la normalidad. Se acabaron los días de intensas compras o las escapadas con motivo de los días festivos. Muchos de los regalos de Papá Noel o de los Reyes Magos, o los viajes que muchas personas han disfrutado se han adquirido sin salir de casa. Y es que, el comercio eléctrico ya es una parte más de nuestro ‘día a día’. Su facturación en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2022 un 33,1% interanual hasta alcanzar los 18.190 millones de euros.

Así se desprende de los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Según estas cifras, los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 10,2% de la facturación total. Por detrás, el transporte aéreo, con el 6,6% y las prendas de vestir, con el 6,5%.

De acuerdo al número de transacciones, en el segundo trimestre de 2022 se han registrado más de 325 millones de transacciones, un 16,4% más. Los restaurantes lideran el ranking por compraventas (7,1%).

comercio grafico 2

En cuanto a la segmentación geográfica, el 46,8% de los ingresos en el segundo trimestre de 2022 han tenido como destino España. El 53,2% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior. El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 7.046 millones de euros.

Por número de transacciones, el 37,5% de las compraventas tienen como destino España y el 62,5% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 9.683 millones de euros, un 20,9% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 92,3% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (un 9,9%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (8,2%) y el transporte aéreo (un 6,9%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 2.638 millones de euros, un 106,1% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 61,3% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 66,3% de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 34,2% interanual hasta los 5.869 millones de euros. Lideran la facturación dentro de España la administración pública, impuestos y seguridad social (9,8%).

comercio grafico

Más información